Portada1
País: La tierra, la carne y la impunidad: así se consuma el saqueo en nombre de la “libertad”
30/07/2025 | 66 visitas
Imagen Noticia
En la Argentina del siglo XXI, unos pocos se reparten la tierra, exportan carne sin control y pagan menos impuestos que un jubilado.

La concentración de la tierra y del negocio ganadero en Argentina no es una novedad. Lo que indigna es su continuidad. Desde la época de las vaquerías coloniales, el Estado promovió —y sigue promoviendo— la riqueza de unos pocos, financiada con recursos de todos. Nunca hubo una política pública seria que impulse un emprendimiento estatal ganadero. La producción quedó en manos privadas, mientras el conocimiento científico generado por organismos públicos se traduce en renta para terratenientes y exportadores.

Los datos son elocuentes: apenas el 0,89% de los propietarios rurales detenta el 33,89% de la superficie agrícola, según el ya desactivado Registro Nacional de Tierras Rurales. Y 1.200 titulares —muchos extranjeros o radicados en guaridas fiscales— concentran más de 26 millones de hectáreas.

¿Y los impuestos? La recaudación por tierras rurales no llega ni al 0,5% del PBI. Se tributa más por patentes de autos que por hectáreas de las tierras más fértiles del planeta. A esto se suma una evasión feroz: frigoríficos denunciados por exportar carne “no apta para consumo” cuando en realidad era premium; ventas declaradas a la baja; uso de matarifes como pantalla. Todo con la complicidad de estudios contables, bancos y autoridades que miran para otro lado.

El Consorcio ABC, que maneja el 80% de las exportaciones de carne vacuna, también domina el mercado interno. Las reglas las pone un puñado de frigoríficos con terminales en los Braun, Riusech, Marfrig, Coto y Costantini. Deciden cuánto exportan, cuánto queda y cuánto pagamos por cada corte. Y ahora, gracias a Milei, tienen vía libre para exportar incluso los cortes populares que antes se reservaban para el consumo nacional.

¿Resultado? Consumo interno de carne al nivel más bajo desde 1920. Y una jubilación mínima que no alcanza ni para 30 bifes.

La “libertad” de unos pocos es el hambre de muchos. El Estado debe dejar de ser cómplice y empezar a ser actor. Crear empresas testigo, castigar la cartelización y recuperar el control de la cadena alimentaria. Porque no se puede vivir dignamente cuando la comida es privilegio y no derecho.

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre país
Imagen Noticia
Avanza la nueva Red Federal de Concesiones: Nación adjudicó 741 km de rutas estratégicas
El Gobierno puso en marcha la Etapa I del nuevo esquema vial con la adjudicación de más de setecientos cuarenta kilómetros y el puente Rosario-Victoria. El modelo, sin subsidios estatales, busca modernizar corredores clave del Mercosur y mejorar la integración logística del país.
» Leer más...
Imagen Noticia
YPF: horas clave en Nueva York por el 51% de las acciones en manos del Estado
La Corte de Apelaciones de EE.UU. define este martes si suspende o no la entrega de los títulos mientras Argentina apela el fallo que la condena a pagar más de U$S16.000 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
El 73% de los argentinos rechaza el estilo confrontativo de Milei
Una encuesta de Analogías revela que dos de cada tres argentinos consideran violento al presidente. Empresarios y votantes propios advierten que su estilo agraviante erosiona apoyos y pone en riesgo la estabilidad política.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lavado en Chaco: Milei participó de la inauguración
La Justicia Federal puso la lupa sobre Jorge Ledesma y su iglesia Portal del Cielo, que construyó una sede monumental en Resistencia gracias a una controvertida “multiplicación” de 100.000 pesos en dólares.
» Leer más...
Imagen Noticia
El frío mata y la indiferencia también
Mientras crece la crisis energética y se profundiza la desigualdad social, las muertes por hipotermia exponen una realidad silenciada: la deshumanización avanza y el Estado se ausenta en las calles.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Publicidades
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
NACIONAALES
  • PROVINCIALES
  • Categorías de noticias
  • Último momento
  • Ajuste feroz
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Bonpland
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chaco
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Crisis Educativa
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Ecología / Conservación
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Elecciones 2025
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Entrevistas
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Esquina
  • Fútbol Violento
  • Formación Cívica
  • Formosa
  • Gobierno de Corrientes
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Ituzaingó
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mendoza
  • Mensajes del Mar
  • Mercedes
  • Mercosur
  • Misiones
  • Mocoretá
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Nacionales
  • Narcotráfico
  • Nota de Opinión
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • País
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rosario
  • Rutas Peligrosas
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Santoral Diario
  • Servicio de Noticias
  • Servicios / Comunidad
  • Sindicales
  • Sociedad
  • Sociedad / Inseguridad
  • Tapebicuá
  • Tecnología
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra