El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo
Valdés, comenzó a perfilar los lineamientos centrales de su futura gestión. En
plena etapa de preparación, aseguró que se encuentra “trabajando, avanzando y
aprendiendo todos los días”, manteniendo reuniones con los ministros actuales
para evaluar el funcionamiento del Estado y detectar áreas a ajustar.
Uno de los puntos más relevantes que dejó entrever
es la posibilidad de modificar la Ley de Ministerios para reducir y unificar
carteras provinciales. “Es probable, lo estamos analizando”, afirmó Valdés,
quien señaló que el objetivo es lograr “la máxima eficiencia” en el uso de
recursos públicos. Explicó que se está revisando la estructura del gabinete
para eliminar funciones repetidas y ordenar la organización interna del Poder
Ejecutivo.
En lo referidos a temas salariales, el mandatario
electo fue cauto al ser consultado por un eventual bono de fin de año para los
trabajadores estatales. Al igual que el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas
Piasentini, no lo descartó pero pidió prudencia: “Ya lo veremos”, expresó,
dejando la decisión sujeta al análisis de la situación fiscal.
Valdés también se refirió al escenario económico
que enfrentará Corrientes en 2026, marcado por la fuerte caída de la
recaudación nacional y, por ende, de la coparticipación. “Veo un año donde
vamos a tener que ser más eficientes en el gasto y cuidar mucho más el recurso.
Será un año complejo”, advirtió.
Mientras se acerca la fecha de asunción, el
gobernador electo continúa delineando un gabinete que, todo indica, tendrá una
impronta de austeridad y reorganización administrativa, en un contexto de
marcada tensión económica para las provincias.








