La Justicia Federal de Chaco inició una investigación
preliminar por presunto lavado de dinero contra el pastor evangélico Jorge
Ledesma y su iglesia, Portal del Cielo, tras la inauguración de un imponente
templo en Resistencia con capacidad para 20.000 personas. El evento, realizado
el fin de semana pasado, contó incluso con la presencia del presidente Javier
Milei, lo que le dio un tinte nacional a la polémica.
El caso despertó la atención judicial luego de que
el hijo del pastor, Cristian Ledesma, declarara en una entrevista televisiva
que 100.000 pesos se habrían transformado milagrosamente en 100.000 dólares,
aunque reconoció que no tiene forma de demostrarlo. "Si alguno de los
televidentes dice 'es difícil de creer', yo lo entiendo porque yo mismo no lo
creía", dijo el predicador. El relato sobre el origen de los fondos ha
variado en los últimos días, lo que motivó la sospecha de que podría tratarse
de lavado de activos o evasión fiscal.
El fiscal federal Patricio Sabadini y su equipo
solicitaron informes a distintos organismos, entre ellos la Unidad de
Información Financiera (UIF) y la Municipalidad de Resistencia, para intentar
determinar el origen de los fondos utilizados en la construcción del templo,
una obra que se extendió por diez años y que, según Ledesma, fue financiada con
donaciones de fieles.
Jorge Ledesma es un reconocido líder religioso que
afirma tener presencia en más de 50 países. No es la primera vez que su iglesia
se ve envuelta en afirmaciones inusuales: en años anteriores, Ledesma había
asegurado en redes sociales que durante los cultos aparecían diamantes y polvo
de oro como señales divinas.
Mientras la Justicia se aboca a esclarecer los
hechos, el plano político no quedó al margen. El gobernador del Chaco, Leandro
Zdero, participó de una ceremonia previa a la inauguración y elogió la obra:
“Este sueño comenzó hace nueve años y hoy se ha convertido en la casa de Dios,
tan grande como el corazón de esta familia”.
La causa se encuentra en etapa inicial, pero el
escándalo ya se ha instalado en la opinión pública y amenaza con poner en cuestión
la transparencia en el financiamiento de ciertos espacios religiosos en el
país.