El malestar estalló dentro del Poder Judicial
federal en Corrientes. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación
(Uejn), que conduce Julio Piumato, convocó a una manifestación para este jueves
veinte de noviembre frente a la Cámara Federal de Apelaciones, tras difundirse
la polémica designación de diecinueve cargos en la nueva Oficina Judicial
(Ofiju), creada en el marco de la implementación del sistema acusatorio.
La protesta no será simbólica: el gremio decretó un
paro de veinticuatro horas en los juzgados de Goya y Paso de los Libres para
garantizar la presencia de los trabajadores en la movilización. La jornada
surge después de que empleados de distintas dependencias manifestaran fuerte
descontento por los nombramientos.
En una resolución de la Comisión Directiva, la Uejn
calificó el proceso como un “escándalo”, al denunciar la incorporación de
“nueve paracaidistas y un pariente”, dentro de los diecinueve cargos
adjudicados, lo que —afirman— vulnera la carrera judicial y desconoce el
escalafón, dejando de lado a los interinos que llevan años a la espera de una
designación formal.
“El malestar conmueve a toda Corrientes. Si no hay justicia para quienes
trabajan en la justicia, ¿qué pueden esperar el resto de los correntinos?”,
expresaron en el escrito.
Julio Piumato confirmó su presencia en la protesta
del jueves, mientras desde la Cámara Federal remarcaron que “todos los que se
consideren afectados tienen recursos administrativos disponibles” para
canalizar sus reclamos.
Las tensiones crecieron este martes durante una
asamblea interna que expuso reclamos acumulados: ascensos “meteóricos” de
empleados sin antigüedad significativa, falta de recategorización para trabajadores
con más de diez años, interinos sin formalización y una convocatoria para
cubrir cargos que habría excluido a agentes de Goya y Paso de los Libres.
Fuentes judiciales señalaron que sólo se concursaron los cargos de secretarios
y que únicamente pudieron participar secretarios y prosecretarios de estrados
de Corrientes Capital.
Otro punto de conflicto es el movimiento interno de
personal: el traspaso de agentes de primera instancia a la Ofiju generará
vacantes en otras dependencias, en un contexto de planteles ya ajustados. Las
designaciones, además, incluyen tanto personal de la Justicia Federal como de
tribunales provinciales e incluso personas sin experiencia previa en el Poder
Judicial.
La nueva oficina será dirigida por Nadia Moor,
quien ingresó mediante concurso previo pero obtuvo el nuevo cargo por acordada.
Si bien los mecanismos aplicados se ajustan al reglamento interno, para la Uejn
representan un trato desigual respecto del sistema de concursos del Ministerio
Público Fiscal o de la Defensa, donde los aspirantes rinden exámenes escritos y
orales ante tribunales evaluadores. En el Poder Judicial, en cambio, el filtro
suele reducirse a una entrevista.
Con el paro y la movilización ya definidos, la
tensión gremial promete escalar en un contexto de cambios estructurales dentro
de la justicia federal correntina.








