Nuevo revés judicial para las defensas en el caso
Loan. El Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes rechazó el pedido de
incompetencia presentado por los abogados de los siete primeros imputados,
quienes buscaban que la causa deje de tramitarse en el fuero federal y regrese
a la justicia provincial. Su principal argumento: que ya no existe ningún
delito federal en la acusación vigente.
Las defensas recordaron que el expediente comenzó
originalmente en el fuero ordinario, a partir de la hipótesis inicial de
abandono o accidente, y sostuvieron que el pase al fuero federal sólo se
justificó cuando se investigaba posible trata de personas. Como esa línea fue
descartada durante la instrucción, plantearon que hoy la figura central es la
sustracción de menores —un delito común— y que mantener la competencia federal
vulneraría el principio de juez natural. Además, reclamaron un juicio más
rápido y cercano en la provincia.
La querella, en representación de la familia del
niño, rechazó con firmeza esos planteos. Argumentó que Loan continúa
desaparecido, lo que mantiene abierta la posibilidad de una desaparición
forzada, figura de competencia federal. Advirtieron que existen funcionarios
provinciales involucrados y que devolver la causa a Corrientes podría favorecer
la impunidad y revictimizar a la familia. También remarcaron que la hipótesis
de trata no puede darse por cerrada mientras el niño no aparezca.
El fiscal federal coincidió con la querella y pidió
mantener la causa en el TOF, señalando que el expediente está avanzado, próximo
a la fijación de fecha para el juicio, y que un cambio de fuero ahora generaría
demoras injustificadas. Recordó además que fue la justicia federal la que llevó
adelante la mayor parte de la investigación.
El tribunal finalmente rechazó todos los planteos
de incompetencia. Entre los fundamentos, destacó que la causa llegó al fuero
federal por decisión judicial y avanzó íntegramente allí; cambiarla de
jurisdicción a esta altura atentaría contra la celeridad y los derechos de la
víctima.
Subrayó que Loan sigue desaparecido, lo que impide reducir la acusación a un
simple delito ordinario, y remarcó la existencia de múltiples hechos y delitos
conexos: privación ilegítima de la libertad, defraudación, encubrimiento, falso
testimonio ante la justicia federal, suministro de estupefacientes, usurpación
de títulos y resistencia a la autoridad.
El TOF también mencionó dudas razonables sobre la
imparcialidad del fuero provincial, así como la necesidad de proteger los
derechos del niño y considerar la trascendencia institucional del caso. Además,
rechazó el planteo de inconstitucionalidad formulado por algunas defensas por
falta de fundamentos sólidos.
Con este fallo, el Tribunal Oral Federal resolvió:
1. Mantener su competencia.
2. Rechazar el pedido de inconstitucionalidad.
3. Continuar con el trámite hacia el debate oral.
El proceso judicial avanza, mientras Loan permanece
desaparecido y la expectativa social crece ante un futuro juicio que promete
ser uno de los más sensibles de la provincia.








