Luego de varios días de expectativa y ajustes, la
organización del treinta y ocho Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs,
Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries confirmó que
finalmente habrá setenta y nueve escuelas habilitadas para el desarrollo del
evento en Corrientes. La novedad llegó al mediodía de este miércoles, tras
gestiones y aclaraciones que se demoraron más de lo previsto.
De acuerdo con fuentes de la comisión organizadora,
parte de las definiciones iniciales habían sido modificadas sin previo aviso,
lo que motivó la movilización de participantes hacia la Casa de Gobierno este
martes para reclamar precisiones. Sin embargo, la situación quedó aclarada y
todas las instituciones previstas quedaron oficialmente habilitadas.
En total, dieciséis escuelas del casco céntrico
funcionarán como sedes de los talleres, mientras que sesenta y un
establecimientos de los barrios capitalinos serán destinados al alojamiento de
miles de asistentes. Además, dos edificios adicionales se utilizarán para
tareas logísticas esenciales.
La disponibilidad se confirmó luego de que el gobernador Gustavo Valdés
declarara de interés provincial al Encuentro Plurinacional mediante el decreto
número mil novecientos setenta del dos mil veinticinco.
La expectativa de asistencia es alta: la
organización calcula que llegarán entre cincuenta mil y setenta mil
participantes de distintos puntos del país, lo que implica un operativo de
logística significativo. Solo en los espacios escolares de alojamiento se prevé
recibir a unas veinte mil personas.
El desafío incluye garantizar seguridad, movilidad, alimentos y el correcto
desarrollo de cientos de talleres y actividades distribuidas por toda la
capital correntina.








