La difusión de un video mostrando los trabajos en el puente
internacional Paso de los Libres–Uruguayana reactivó críticas y preocupación en
la comunidad fronteriza. El viaducto, uno de los más transitados del país y
clave en temporada alta para miles de argentinos que cruzan hacia Brasil,
atraviesa tareas de mantenimiento a cargo de Vialidad Nacional.
A
inicios de esta semana, un obrero del organismo reconoció que, debido a la
falta de materiales, “van a quedar
algunas deformaciones” en la calzada. Según datos publicados
por distintos portales, para una reparación adecuada se necesitaban seiscientas toneladas de mezcla asfáltica, pero
solo se asignaron ciento cincuenta,
apenas el veinticinco por ciento de lo necesario.
Ante
este panorama, un concejal electo de Paso de los Libres calificó la
intervención como insuficiente,
asegurando que “un simple bacheo no alcanza para mejorar las condiciones del
principal nexo del Mercosur”. También cuestionó la falta de inversión y la
desproporción entre el material utilizado y “los importantes ingresos que
genera la Aduana local”.
El
edil, que asumirá el diez de diciembre, remarcó que el viaducto requiere una planificación estratégica, no solo por su
importancia regional, sino porque constituye el acceso directo al mayor puerto seco del Mercosur.
La
situación generó inquietud entre vecinos y transportistas, que reclaman una
reparación integral, capaz de garantizar seguridad y
durabilidad a un corredor fundamental para el comercio y el turismo
internacional.








