La reacción más esperada tras el histórico veredicto del jurado
popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski llegó desde el sur del país.
Gloria Romero, su madre, rompió el silencio con un extenso y emotivo video
publicado en Instagram, donde expresó alivio después de más de dos años
marcados por el miedo, la incertidumbre y el desgaste emocional.
“Gracias Chaco”, comenzó diciendo, visiblemente emocionada. A lo
largo del mensaje, alternó lágrimas, oraciones y confesiones íntimas. “Estas
lágrimas son de alegría y tranquilidad. Gracias a Dios, esos hijos de puta no
van a poder llegar a Ángela”, afirmó, en referencia al temor que mantuvo
durante toda la investigación por la seguridad de su otra hija.
Recordó que vivió dos años convencida de que “en cualquier momento
venían por ella”, y admitió que por momentos se arrepintió de haber denunciado:
“Si me matan a mí no importa, pero ella merece vivir”. Poco después, reveló el
alto costo personal que pagó: “Tengo picos de presión, se me sube, se me baja…
esta causa se llevó mi salud”.
También explicó por qué evitó entrevistas en los últimos días y
pidió disculpas a quienes no pudo atender: “No puedo, entran demasiadas
llamadas”.
Durante varios minutos, Gloria dedicó agradecimientos a quienes la
acompañaron desde el primer día. “Gracias al puma”, dijo sobre el fiscal
Gustavo Briend. También mencionó a la doctora Nelia Velázquez, al fiscal Martín
Bogado y al abogado Juan Arregín. Extendió su gratitud a profesores y amigos de
danza de Cecilia, compañeros del colegio, vecinos, militantes, familiares y
periodistas: “Una madre nunca olvida a quienes le ayudaron”.
La fe también ocupó un lugar central en su mensaje. Confesó que
asiste a misa sola para evitar quebrarse en público: “Lloro mucho cuando estoy
ahí. Tengo muchas preguntas a Dios. ¿Por qué mi hija? ¿Por qué ella?”.
Hacia el cierre, expresó un alivio profundo: “Por fin voy a poder dormir
tranquila sabiendo que esa gente no va a lastimar más a nadie”. El mensaje
coincidió con una fecha sensible: el cumpleaños de Ángela. “Su hermana pasó a
ser mayor que ella. Hoy hice una torta yo, porque siempre la hacía Cecilia”,
relató.
También dedicó un mensaje especial a la prensa: “Gracias a los
chicos de Canal Nueve, gracias a todos los canales de Resistencia y Corrientes…
a TN, a La Nación Más, a Clarín. Sin la presión pública, ellos tenían demasiado
poder”.
El video culminó con una frase que sintetiza su sentimiento tras
el veredicto: “Se hizo justicia. Gloria a Dios, gloria a Dios”.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, también se manifestó tras
la sentencia. Publicó un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X:
“Años de luchas que hoy tienen su veredicto. Se dictó sentencia por la muerte
de Cecilia”.
Acompañó sus palabras con un mensaje de apoyo a los familiares y destacó el
compromiso del Estado con la Justicia y el respeto, en una jornada sacudida por
la conmoción social y las repercusiones políticas.
Por otra parte, la abogada de Gustavo Obregón, la doctora Sofía
Elena Puente, denunció que su domicilio y el de su colega Osuna fueron
difundidos públicamente, lo que consideró una amenaza.
Puente ya realizó la presentación correspondiente ante la Justicia y expresó
que no teme por su propia seguridad, pero sí por la de sus hijos y nietos:
“Cuando están en peligro mis nietos o mis hijos, no me toca a nadie”.
Según detalló, la difusión fue anónima y se realizó sin
identificar responsables. Aclaró que estas intimidaciones no tienen vínculo
directo con su trabajo profesional en la causa, pero sí con el clima político
que rodea al caso.
“Mi labor es defender a mis clientes, y no permitiré que estas acciones afecten
mi trabajo”, advirtió.
La denuncia ya está en trámite y las autoridades evalúan medidas para
resguardar la seguridad del entorno profesional involucrado.







