Durante los primeros seis meses de 2025, el
Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública, destinó
$5.726 millones para cubrir tratamientos, prótesis, medicamentos e
intervenciones quirúrgicas de alta complejidad para pacientes sin obra social,
como parte de una política que busca asegurar el acceso universal a la salud.
“Nos enfocamos en dar una respuesta inmediata para
que el paciente pueda iniciar su tratamiento lo antes posible, con cobertura
total por parte del Estado provincial”, destacó el ministro de Salud, Ricardo
Cardozo.
La mayor parte de la inversión—cerca de $2.000
millones—se destinó a la compra de medicamentos de mediano y alto costo,
beneficiando a más de 1.750 personas, la mayoría con patologías crónicas como
cáncer, enfermedades cardíacas o tratamientos pediátricos.
Además, se otorgaron más de 1.150 prótesis e
insumos médicos que permitieron a muchos pacientes recuperar movilidad y
mejorar su calidad de vida. Este rubro demandó un desembolso superior a los
$3.200 millones. “Cada intervención es vital para el bienestar de la persona”,
subrayó Francisco Fernández, director general de Administración, quien mencionó
casos como la adquisición de una instrumentación vertebral pediátrica por $70
millones que le devolvió la calidad de vida a una niña.
En tanto, unos 660 pacientes accedieron a estudios
y cirugías de alta complejidad gracias a una inversión de $500 millones.
Todas estas acciones fueron posibles gracias a un
sistema provincial de fondos permanentes que permite actuar de forma rápida y
eficaz ante situaciones urgentes.
Asimismo, se fortaleció el sistema de farmacias
hospitalarias mediante una estrategia de descentralización que asegura el
acceso a medicamentos esenciales en toda la provincia, evitando que los
pacientes deban trasladarse a la capital para recibir sus tratamientos.
Esta política de salud pública refuerza el
compromiso provincial con la equidad y la atención de calidad, priorizando a
los sectores más vulnerables.