Según publicó La Política Online, un pedido de informes
presentado por el diputado peronista Miguel Rabbia expuso el destino de casi
cuatro mil millones de pesos del programa “Redes del Cuidado” hacia fundaciones
y cooperativas vinculadas a pastores del partido evangélico UNO (Una Nueva Oportunidad), liderado por
el diputado provincial Walter Ghione.
Ghione, que logró ocupar espacios clave en la
estructura estatal santafesina, preside el partido que controla la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y
Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) y parte del sistema
penitenciario juvenil. Desde allí, se autorizaron transferencias millonarias a
entidades de reciente creación, como la Asociación Civil Perseverar —fundada en enero de 2025 y beneficiada con más
de mil millones de pesos— o Rockas Vivas,
presidida por la esposa de un pastor candidato del mismo espacio, que recibió
más de 900 millones.
Otras entidades, como la Cooperativa de Trabajo OLH de
Carcarañá, también fueron beneficiadas pese a no tener antecedentes en materia
de prevención de adicciones. Funcionarios de APRECOD defendieron los giros
argumentando que se trataba de una “formalización legal” de grupos que ya
venían trabajando informalmente con el Estado.
El caso generó fuerte repercusión en la Legislatura
santafesina y abrió el debate sobre el uso político y religioso de los fondos
públicos. Detrás del crecimiento de las iglesias evangélicas en el ámbito
estatal, se vislumbra un entramado que combina espiritualidad, poder
territorial y proyección electoral.
Fuente:
La Política Online







