Horas antes de que
la Corte Suprema de Justicia confirmara su extradición a Estados Unidos, el
empresario Fred Machado concedió una extensa entrevista a la periodista Caro
Fernández, de Splendid AM 990, donde lanzó
acusaciones explosivas que alcanzan a figuras del oficialismo y del Congreso.
“Si yo hablo, se cae el país”, advirtió Machado, quien
enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y triangulación financiera.
Desde su casa en Viedma, donde cumplía prisión domiciliaria, dijo sentirse
traicionado por antiguos aliados políticos y económicos.
Entre las revelaciones más resonantes, apuntó contra
el diputado liberal José Luis Espert, a quien aseguró haber financiado durante
su campaña de 2019. “Me negó cuando más necesitaba apoyo. Le diría: ‘Flaco, te
tendrías que haber asesorado mejor y no negar lo evidente’. El Espert del 25 se
convirtió en lo que combate”, lanzó con tono desafiante.
Machado también mencionó a la ministra de Seguridad
Patricia Bullrich y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Según el
empresario, existió una triangulación de dinero desde una empresa vinculada a
Lácteos Vidal hacia la campaña presidencial de 2023, por un monto superior a
tres millones de dólares, de los cuales al menos doscientos quince mil habrían
terminado en la estructura de Bullrich.
Sobre Weretilneck, afirmó que fue parte de un
entramado de negocios ilegales en torno a la explotación de arenas silíceas,
presuntamente administradas por un testaferro cercano al mandatario provincial.
“Mintió sobre nuestras reuniones”, declaró.
Machado aseguró haber enviado un mensaje a Santiago
Caputo, figura clave del gobierno de Javier Milei: “Yo no quiero ir a Estados
Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país. La respuesta
fue: ‘Mensaje recibido’”.
La entrevista concluye con el momento en que el
empresario recibe la notificación definitiva de su extradición. “No me dejes
solo”, le pidió a la periodista, mientras un operativo policial se preparaba
para trasladarlo.
Fuente:
Minuto Uno