El juicio por el
femicidio de Cecilia Strzyzowski entró en su tramo decisivo. Este viernes, el
jurado popular deberá resolver el futuro procesal de los siete acusados por el
crimen ocurrido el dos de junio de dos mil veintitrés, luego de una jornada
marcada por las declaraciones de cinco imputados y los alegatos finales de
ambas partes.
La Fiscalía,
encabezada por el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado junto a los fiscales
Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez, solicitó declarar culpables a
todos los involucrados: César Sena —señalado como autor material—, sus padres
Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y los también imputados Fabiana González,
Griselda Reinoso, Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón.
Durante su
exposición, Marcela Acuña apuntó directamente contra su hijo, mientras que
Emerenciano negó cualquier vínculo con el crimen. En el caso de González,
Reinoso y Melgarejo, todos acusados de encubrimiento, cada uno intentó
desligarse de la responsabilidad que se les atribuye en la investigación.
Las defensas, por
su parte, cuestionaron la solidez de las pruebas. Ricardo Osuna, abogado de
Emerenciano Sena, pidió la absolución de su cliente argumentando que “no existe
ni una sola prueba” que lo incrimine. Celeste Ojeda, defensora de Marcela
Acuña, sostuvo que su representada sólo encubrió el hecho pero no participó del
crimen, calificando la conducta como “encubrimiento agravado”.
En tanto, Gabriela
Tomljenovic, representante de César Sena, insistió en que la acusación carece
de certeza y recordó que el cuerpo de Cecilia aún no fue hallado. “La
investigación no pudo comprobar el crimen”, afirmó.
Con los alegatos
concluidos, todas las miradas quedan ahora en el jurado popular, que tendrá la
responsabilidad de emitir el veredicto final, en un caso que mantiene en vilo
al Chaco y al país.







