La histórica fábrica TN & Platex, una de las
industrias más importantes de Monte Caseros, atraviesa una etapa de
reestructuración interna que llevó al cierre del sector donde se producían
medias y prendas deportivas. La medida impacta directamente en veinte
trabajadores que quedaron cesantes de manera temporaria, aunque la empresa y el
gremio aseguran que existe un compromiso formal para reincorporarlos entre
marzo y abril de dos mil veintiséis, cuando se habilite una nueva área de
producción de telas.
El área discontinuada empleaba a treinta y seis
personas. De ese total, dieciséis serán reubicadas en otras secciones de la
planta —principalmente en telares e hilandería— mientras que el resto optó por
no aceptar la reasignación de tareas y acordó un retiro indemnizado.
Desde TN & Platex remarcaron que la reubicación fue ofrecida a todos los
operarios para evitar despidos definitivos y que parte de la cifra final de
cesantes se explica por decisiones voluntarias de los trabajadores.
El delegado textil Rubén López informó que el
cierre del sector fue comunicado con tiempo y discutido en una reunión con los
sindicatos, donde se fijó como prioridad la reincorporación futura de quienes
queden sin funciones durante esta transición. Destacó además que la mano de
obra local es altamente calificada, motivo por el cual la empresa se
comprometió a convocar primero a este grupo una vez que la nueva línea textil
esté operativa.
Tanto desde la fábrica como desde el gremio negaron
versiones que hablaban de cincuenta despidos. Aclararon que la planta continúa
funcionando con normalidad en todas sus áreas activas y que no existe un
proceso de desvinculaciones masivas. La reorganización, señalaron, forma parte
de una estrategia para mejorar eficiencia, costos y rentabilidad.
El trasfondo del cambio está en una redefinición
productiva: TN & Platex avanza hacia un esquema concentrado en la
fabricación de telas, un rubro con mayor demanda y mejores perspectivas
comerciales. Para ello, desmantelan la antigua línea de medias y ropa deportiva
para instalar maquinaria específica destinada a telares. Parte del nuevo
equipamiento ya comenzó a llegar desde plantas ubicadas en La Rioja y Tucumán.
Mientras continúa la reconfiguración del espacio,
siguen también las negociaciones individuales con empleados que evalúan aceptar
un retiro indemnizado. El sindicato acompaña esos procesos para garantizar que
cada trabajador pueda decidir según su situación personal.
La industria textil vive un escenario delicado a
nivel nacional, marcado por caída del consumo y márgenes ajustados. Sin
embargo, desde la representación gremial correntina destacaron que, a
diferencia de otros cierres abruptos en el país, este proceso se desarrolla con
diálogo y con una fecha concreta de reingreso.
Las expectativas ahora están puestas en el primer cuatrimestre de dos mil
veintiséis, cuando la nueva línea textil debería comenzar a funcionar
plenamente. Si los plazos se cumplen, los veinte trabajadores cesantes volverán
a la planta con un sector renovado y, según la compañía, con mayor estabilidad
productiva.








