En un contexto de
fuertes restricciones presupuestarias, el Ministerio de Salud Pública de
Corrientes trabaja para equilibrar las cuentas del sistema sanitario
provincial. El titular de la cartera, explicó que uno de los objetivos
inmediatos es recuperar los gastos que el Estado asume al atender a pacientes
con cobertura de obras sociales nacionales en hospitales públicos.
“Por una operación de apendicitis nos pagan 30.000
pesos cuando debería ser al menos 200.000. Es una diferencia enorme y refleja
la inequidad del sistema. Ese es el cambio que queremos impulsar”, afirmó el
funcionario.
El ministro también cuestionó la asignación de fondos
por parte del Gobierno Nacional: “La semana pasada me enteré que se otorgarán
60.000 millones de pesos de subsidio a las obras sociales nacionales. Quiero
saber cómo se distribuye ese dinero y de qué manera impacta realmente en la
atención de los afiliados”.
Respecto de los casos de médicos que habrían cobrado
por atender en hospitales públicos, informó que la investigación continúa y que
“seguramente terminará en la Justicia provincial”, aludiendo a los hechos
ocurridos en Mercedes.
Según precisó, la meta del ministerio es fortalecer la
transparencia del sistema sanitario y garantizar que las obras sociales
respondan de manera justa por los servicios prestados por el Estado provincial.
Fuente: Corrientes Hoy






