En un acto
encabezado por el gobernador Gustavo Valdés este miércoles en el Salón Amarillo
de Casa de Gobierno, el Gobierno de Corrientes anunció un ambicioso paquete de
medidas económicas destinado a aliviar el peso financiero de las familias,
fortalecer el consumo interno y apuntalar el tejido emprendedor local. La
jornada incluyó la entrega de microcréditos a 65 emprendedores y la
presentación de nuevas herramientas financieras coordinadas con el Banco de
Corrientes.
Valdés remarcó el
rol central de la banca pública provincial como “instrumento de desarrollo”,
destacando su intervención en contextos económicos adversos. A su lado, la
presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, detalló dos ejes clave del
nuevo paquete: la consolidación de deudas de tarjetas de crédito con
refinanciación en cuotas accesibles, y la ampliación de los márgenes de crédito
para empleados públicos y jubilados, lo que impactará a más de 150 mil
personas.
El plan prevé una
refinanciación a 15 meses con tres meses de gracia y una tasa mensual del 2%,
alcanzando a 80 mil beneficiarios. En paralelo, la ampliación del 25% en los
límites de crédito, hasta un tope de $6.400.000, beneficiará a otros 100 mil
usuarios. Ambas medidas se implementarán en las próximas semanas y movilizarán
más de $85 mil millones en la economía local.
En paralelo, se
concretó la segunda entrega de microcréditos a través de la Fundación FUDECOR,
con préstamos de hasta $3 millones y tasas anuales que van del 3% al 7%. Estos
créditos están destinados a financiar capital de trabajo, herramientas o bienes
de capital. “Estos créditos no son subsidios, son una oportunidad. Si los
devuelven, podrán volver a acceder”, sostuvo Valdés, destacando que los fondos
provienen de las ganancias del Banco de Corrientes.
Sprovieri, por su
parte, calificó estos préstamos como “únicos en el país” y subrayó que
representan una “semilla de desarrollo”, al confiar en el talento local para
generar valor. También participó del acto el intendente Eduardo Tassano, quien
valoró la iniciativa como un impulso necesario para los pequeños
emprendimientos que dinamizan la economía urbana.
Las cuatro líneas
de crédito disponibles a través de FUDECOR incluyen requisitos básicos como ser
residente de Corrientes, tener entre 18 y 65 años, contar con un emprendimiento
o idea, y no tener deudas activas con la fundación. La inscripción se realiza
de manera online a través del sitio www.fudecor.org.