Portada1
Editorial: El voto en Corrientes: entre la costumbre, la necesidad y el anhelo de cambio
29/07/2025 | 87 visitas
Imagen Noticia
De la Redacción: Por Julio Rodriguez

Cada elección en Corrientes no es solo un acto democrático. Es también una radiografía social. Una forma de mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿por qué votamos lo que votamos? ¿Qué mueve hoy al votante correntino? ¿Qué busca, qué teme, qué espera?

En esta tierra de esteros, mandatos largos y nombres repetidos, el voto suele estar atravesado por una mezcla de emociones, urgencias y resignaciones. No siempre es un ejercicio de libertad. Muchas veces es una estrategia de supervivencia.

 La decisión entre la billetera y la esperanza

Para miles de correntinos, el voto no se construye desde un debate ideológico, sino desde una relación directa con el poder más cercano: aquel que resuelve el trámite, consigue la beca o abre la puerta del hospital. Esa lógica cotidiana convierte al acto electoral en una especie de retribución personal, más que en una evaluación colectiva del rumbo provincial.

Es el voto pragmático: se elige al que “ayuda”, al que “responde”, al que “está”. No importa si la gestión fue buena o mala, sino si hubo presencia. No se exige visión, se premia la atención.

 Educación política: la deuda más larga

No se puede analizar el voto sin mirar la fragilidad del sistema educativo, que deja enormes vacíos en la formación cívica. Hay generaciones enteras que votan sin entender del todo qué roles tiene un intendente, un legislador o un gobernador. No por desinterés, sino porque nunca se lo enseñaron.

Y sin comprensión de los derechos, la política se vuelve ajena o peligrosa. Así, el voto se convierte en un gesto automático, o peor, condicionado por favores o amenazas veladas.

 El contraste generacional

El voto adulto suele estar anclado en la memoria. Es conservador por naturaleza. En cambio, el voto joven se mueve en otro terreno: es más volátil, más emocional, más digital. A diferencia de sus padres, los jóvenes no se informan por el diario, sino por un posteo viral, un video en TikTok o un estado de WhatsApp.

Sin embargo, no todo es superficialidad. Hay sectores juveniles con fuerte compromiso ambiental, social o educativo, que piden pistas claras y lenguaje nuevo. El problema es que muchas veces no encuentran respuestas ni canales dentro del sistema político.

 Redes, estética y contenido

La publicidad política tradicional pierde fuerza frente a la velocidad de las redes. El mensaje que más impacta no siempre es el más profundo, sino el más creativo o el más escandaloso. El riesgo: que la política se vuelva una competencia de slogans y efectos visuales, en lugar de un espacio de construcción colectiva.

En ese escenario, la verdad se diluye. La post-política digital transforma al ciudadano en espectador, y al voto en reacción.

 ¿Apatía o desconfianza?

No hay apatía, hay hartazgo. Muchos votantes están cansados de promesas rotas, de obras eternas que no terminan, de discursos huecos que no se traducen en vida digna. Se vota porque hay que votar. Se elige entre lo conocido, lo menos malo o lo que “quizás esta vez cumpla”.

Pero también hay una chispa subterránea que crece: vecinos que reclaman, jóvenes que preguntan, docentes que explican, periodistas que indagan. El desafío es que esa energía no se frustre ni se diluya.

 El voto como espejo

El votante correntino no es apático ni ignorante. Es un ciudadano complejo, atravesado por la historia, la pobreza estructural, la falta de oportunidades y también por el deseo de vivir mejor. Vota con el corazón, con la panza y con la memoria.

Y aunque el presente parezca estancado, el cambio empieza a insinuarse. No en las boletas, sino en la conciencia. Porque votar también es una forma de decir quiénes somos y qué futuro estamos dispuestos a construir.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre editorial
Publicidades
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Elecciones 2025
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Entrevistas
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Esquina
  • Fútbol Violento
  • Formación Cívica
  • Formosa
  • Gobierno de Corrientes
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mendoza
  • Mercedes
  • Mercosur
  • Misiones
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Nacionales
  • Narcotráfico
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • País
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rosario
  • Rutas Peligrosas
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Servicio de Noticias
  • Sociedad
  • Tapebicuá
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra