Portada1
El País: El Senado bloquea la Corte de Milei y profundiza la crisis institucional
04/04/2025 | 115 visitas
Imagen Noticia
La Cámara Alta rechazó por amplia mayoría las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, poniendo freno a la estrategia del Ejecutivo de designar jueces por decreto. Desde la Casa Rosada denuncian una maniobra "anticasta" para obstruir el futuro del país.

Más de un año de presiones, maniobras y operaciones de la Casa Rosada no fueron suficientes para cumplir el sueño de Javier Milei de tener su propia Corte Suprema. Con 43 votos en contra del pliego de Ariel Lijo y 51 en contra de Manuel García-Mansilla, el Senado rechazó por una contundente mayoría ambas candidaturas al máximo tribunal.

El decreto presidencial que designó a ambos postulantes sin el aval del Senado desató un conflicto institucional sin precedentes y provocó un profundo repudio, que terminó ahora con García-Mansilla cumpliendo funciones y firmando fallos sin el respaldo del Congreso. En los pasillos del Legislativo, se especula con la posible renuncia del exdecano de la Universidad Austral en las próximas horas.

Inmediatamente después de la votación, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para impedir que el nuevo cortesano siga tomando decisiones y para frenar la jura de Lijo en la Corte. Desde la Oficina del Presidente, el oficialismo difundió un comunicado acusando al Senado de operar como "una máquina de impedir" y de obstaculizar "el futuro de la Nación Argentina".

Una votación previsible pero contundente

A las 12 del mediodía, los presidentes de bloque ya anticipaban lo inevitable en la reunión de Labor Parlamentaria. La oposición contaba con los números para sortear los dos desafíos principales: alcanzar el quórum de 37 senadores y, posteriormente, obtener los 25 votos necesarios para rechazar a los postulantes.

"¡Vamos que las Malvinas son Argentinas! Esto es hacer patria", celebró Juliana Di Tullio (Unión por la Patria) al ingresar al recinto. Su comentario iba dirigido a Pablo Blanco, radical de Tierra del Fuego, quien estuvo presente desde el inicio. A las 14:15, la Cámara ya contaba con 38 senadores en sus bancas, alcanzando la cifra clave gracias a los 33 integrantes de UP, dos radicales (Martín Lousteau y Blanco), dos del PRO (Alfredo De Angeli y Victoria Huala) y el formoseño Francisco Paoltroni, exmiembro del bloque libertario.

El oficialismo intentó dilatar la sesión, con el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, evitando sentarse en el estrado para iniciar el debate. Fue la senadora Silvia Sapag (UP) quien finalmente presidió la sesión y dio inicio al tratamiento de los pliegos, mientras la vicepresidenta Victoria Villarruel, a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Estados Unidos, se mantuvo en su despacho sin intervenir.

Rechazo generalizado y duros discursos

La votación de los pliegos superó las expectativas. En el caso de García-Mansilla, el rechazo fue aún mayor a los dos tercios requeridos para su aprobación. A los 34 votos negativos de UP se sumaron 10 de 13 radicales, cuatro de siete senadores del PRO y parte del bloque Provincias Unidas. Solo seis libertarios y algunos aliados apoyaron su postulación.

Lijo obtuvo un respaldo mayor, con votos a favor de 10 senadores de UP, pero igualmente insuficiente ante el rechazo de macristas y radicales.

La sesión estuvo marcada por acusaciones cruzadas y duros cuestionamientos al decreto 137 de Milei, que permitió las designaciones en comisión. "Es absolutamente inconstitucional. El señor Mansilla está usurpando el cargo", denunció José Mayans (UP). Su colega Anabel Fernández Sagasti advirtió sobre la "compra de votos" y la amenaza a la independencia judicial, mientras Martín Lousteau (UCR) señaló que "hace 115 años que no pasaba una barbaridad de esta índole".

Desde el PRO, Guadalupe Tagliaferri cuestionó la falta de mujeres en la Corte y el proceso "irregular" de las designaciones. Incluso aliados de Milei, como Eduardo Vischi (UCR), criticaron el "proceso ininterrumpido de errores" del Gobierno.

Sin defensores y con un Senado más firme

El único libertario en tomar la palabra, Juan Carlos Pagotto, intentó sin éxito justificar las designaciones, mientras los senadores de UP lo interrumpían para informarle que García-Mansilla ya había firmado más de 50 fallos. En un cierre previsible, la Casa Rosada acusó al Senado de "politizar la justicia" y aseguró que Milei seguirá trabajando "para garantizar la independencia judicial". Sin embargo, el golpe parlamentario es un nuevo obstáculo para el oficialismo, que enfrenta una creciente resistencia legislativa.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre el país
Imagen Noticia
Del dato al contexto: castigo político frente a represión y asfixia económica
Con más de la mitad del país dispuesto a votar en contra del oficialismo en las elecciones legislativas, la gestión de Javier Milei comienza a enfrentar su primer gran juicio popular. La represión en las calles, el desmantelamiento del Estado, la crueldad como forma de gobierno y la asfixia financiera a provincias y sectores vulnerables, configuran un escenario de creciente rechazo. La motosierra ya no es símbolo de reforma: es sinónimo de castigo social.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierran 60 sucursales del Banco Nación en todo el país y peligran sedes en Corrientes y Misiones
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de un plan de "ahorro y reorganización". Las sedes de Goya y Oberá estarían entre las afectadas. Empleados en incertidumbre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Avanza la concesión de rutas en Entre Ríos y Corrientes
El Gobierno nacional oficializó el llamado a licitación pública para concesionar obras y mantenimiento vial en rutas estratégicas del Litoral, incluyendo pasos fronterizos con Brasil y Uruguay. Las ofertas se abrirán el 5 de agosto y apuntan a atraer inversores nacionales e internacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno interviene Corredores Viales y avanza en su privatización
El presidente Javier Milei dispuso la intervención de la empresa estatal encargada de la gestión de rutas nacionales, en el marco del plan oficial para transferir más de 9.000 kilómetros de caminos al sector privado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei desconoce la soberanía sobre Malvinas y desata una ola de críticas
En un discurso por cadena nacional, el Presidente avaló la postura británica sobre el derecho a la autodeterminación de los isleños, contradiciendo la Constitución y el reclamo histórico de Argentina. Excombatientes y dirigentes de distintos espacios repudiaron sus palabras.
» Leer más...
Publicidades
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Publicidades
Publicidades
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Elecciones 2025
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Entrevistas
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Esquina
  • Formosa
  • Gobierno de Corrientes
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mercedes
  • Mercosur
  • Misiones
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Nacionales
  • Narcotráfico
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • País
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rosario
  • Rutas Peligrosas
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Servicio de Noticias
  • Sociedad
  • Tapebicuá
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra