La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC)
intensificó su campaña de detección y regularización de conexiones clandestinas
en distintos barrios de la capital provincial. Con un sistema informático recientemente
implementado, la empresa puede ahora ubicar sectores completos enganchados a la
red eléctrica sin medidores, especialmente en asentamientos registrados en el
Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).
El
operativo más reciente se desarrolló el martes 28 de octubre en la zona de
Molina Punta, donde cerca de 200 usuarios quedaron sin suministro tras los
cortes realizados a conexiones ilegales. Muchos vecinos afirmaron que llevan
más de una década solicitando medidores a la empresa sin obtener respuesta.
Desde
la DPEC explicaron que el objetivo es incorporar a los usuarios informales al
sistema comercial regular y brindar soluciones sostenibles. “En algunos casos
se trata de desconocimiento, en otros de falta de actitud positiva hacia la
empresa. Pero hoy encontramos buena aceptación: mucha gente se está acercando
para formalizar su conexión”, señaló un subgerente del área técnica.
El
funcionario agregó que la empresa también acompaña a los nuevos usuarios en el
proceso de inscripción al Régimen de Subsidio Nacional (RASE), con el fin de
garantizar que los hogares de bajos recursos puedan acceder a tarifas sociales.
La medida busca equilibrar la carga del sistema eléctrico y reducir los riesgos
derivados de instalaciones precarias.






