En su tradicional Acordada de los jueves, los
ministros del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvieron, en una
votación ajustada de 3 a 2, declarar inconstitucional el Decreto 1.260 del
Poder Ejecutivo provincial. La normativa había sido promovida por el
oficialismo con el objetivo de limitar la cantidad de colectoras en los armados
electorales del Interior, intentando acotar la dispersión de listas en los
municipios.
La resolución del máximo tribunal genera un impacto
político inmediato, dado que este sábado 12 vence el plazo para la presentación
de candidaturas, y las alianzas locales tendrán ahora mayor flexibilidad para
configurar sus boletas. En la práctica, se habilita la posibilidad de que las
listas municipales puedan respaldar a uno o varios candidatos a Gobernador,
desactivando así la intención del Gobierno de reducir esas alternativas.
El fallo, que marca un nuevo escenario de cara a
los comicios del 31 de agosto, fue recibido con satisfacción en varios espacios
políticos, que interpretan la decisión como una defensa de la autonomía de los
municipios y de la amplitud democrática en el armado de frentes.
La cuestión de las colectoras, un tema sensible en
la política correntina, vuelve así al centro de la escena, mientras los
distintos sectores ultiman los detalles de sus listas y estrategias
electorales.