La directora de Epidemiología de Corrientes,
Angelina Bobadilla, alertó sobre el incremento de enfermedades respiratorias en
la provincia en el marco de las bajas temperaturas que atraviesa la región. Si
bien remarcó que no es la ola polar en sí la causante directa de estas
patologías, explicó que el frío favorece la transmisión de virus como la
influenza A y B, además de la circulación, en menor medida, del COVID-19.
“Este clima extremo representa un desafío para
todos, porque no estamos acostumbrados a enfrentar temperaturas tan bajas”,
señaló Bobadilla, quien subrayó que durante el invierno las personas tienden a
permanecer en espacios cerrados y poco ventilados, lo que aumenta el riesgo de
contagios.
En este contexto, la funcionaria hizo hincapié en
la necesidad de adoptar medidas de prevención que ya se aplicaron durante la
pandemia: lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel cuando no haya
acceso a agua y jabón, y ventilación adecuada de los ambientes. Además, destacó
la importancia de la vacunación contra la gripe y el virus sincicial
respiratorio, especialmente para proteger a los grupos más vulnerables, como
los bebés, los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Respecto al panorama epidemiológico, Bobadilla
informó que las consultas e internaciones por enfermedades respiratorias se
mantienen en niveles similares a los del año pasado para esta época. “Aún no
estamos en brote, pero sí en circulación viral, y es probable que los casos
aumenten en las próximas semanas, como ocurre cada invierno”, precisó. Hasta el
momento, no se registra colapso en el sistema sanitario ni en las guardias hospitalarias.
Finalmente, la especialista recordó la importancia
de cuidarse del frío, evitar el contacto directo de la piel con las bajas
temperaturas y tomar precauciones para prevenir caídas, sobre todo en adultos
mayores, ya que los huesos frágiles y músculos debilitados pueden aumentar el
riesgo de lesiones graves.
Desde el Ministerio de Salud instaron a la
comunidad a retomar hábitos de cuidado y a vacunarse a tiempo para atravesar la
temporada invernal de la mejor manera posible.