País: YPF: horas clave en Nueva York por el 51% de las acciones en manos del Estado

12/08/2025
Imagen Noticia

La Corte de Apelaciones de EE.UU. define este martes si suspende o no la entrega de los títulos mientras Argentina apela el fallo que la condena a pagar más de U$S16.000 millones.

El Gobierno argentino atraviesa una instancia decisiva en la causa judicial por la nacionalización de YPF, que se tramita en los Estados Unidos. La semana pasada, el Estado presentó ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York sus argumentos para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera que tiene en su poder, en respuesta al fallo de primera instancia firmado en 2023 por la jueza Loretta Preska.

Este martes, el tribunal neoyorquino debe decidir si mantiene la postura de Preska —que no suspendió la entrega de los títulos mientras Argentina apela— o si acepta el pedido argentino, respaldado por el Departamento de Justicia de EE.UU., para postergar la medida. Entre las alternativas, la Corte podría no conceder la suspensión, otorgarla con garantías distintas a las acciones de YPF o concederla en su totalidad.

Si la resolución es contraria a la Argentina, el caso podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos, aunque es poco probable que sea aceptado, lo que colocaría al país en situación de desacato. Un escenario que complicaría seriamente las posibilidades del Gobierno de Javier Milei para conseguir financiamiento y afrontar los vencimientos de deuda por U$S10.000 millones previstos hasta 2026.

En ese contexto, la única vía para evitar la entrega de las acciones sería negociar un acuerdo con los demandantes, encabezados por el fondo Burford Capital, beneficiario principal del fallo. Una instancia que la Argentina ha evitado desde que el litigio comenzó hace más de una década.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

La tierra, la carne y la impunidad: así se consuma el saqueo en nombre de la “libertad”

Imagen Noticia

En la Argentina del siglo XXI, unos pocos se reparten la tierra, exportan carne sin control y pagan menos impuestos que un jubilado.

Leer Más


El 73% de los argentinos rechaza el estilo confrontativo de Milei

Imagen Noticia

Una encuesta de Analogías revela que dos de cada tres argentinos consideran violento al presidente. Empresarios y votantes propios advierten que su estilo agraviante erosiona apoyos y pone en riesgo la estabilidad política.

Leer Más


Lavado en Chaco: Milei participó de la inauguración

Imagen Noticia

La Justicia Federal puso la lupa sobre Jorge Ledesma y su iglesia Portal del Cielo, que construyó una sede monumental en Resistencia gracias a una controvertida “multiplicación” de 100.000 pesos en dólares.

Leer Más


El frío mata y la indiferencia también

Imagen Noticia

Mientras crece la crisis energética y se profundiza la desigualdad social, las muertes por hipotermia exponen una realidad silenciada: la deshumanización avanza y el Estado se ausenta en las calles.

Leer Más


Revelan cuánto ganan los legisladores provinciales

Imagen Noticia

Un relevamiento nacional expuso la gran disparidad en los salarios de los diputados provinciales: mientras algunos cobran hasta $8,5 millones mensuales, otros perciben apenas un millón de pesos.

Leer Más