País: Lavado en Chaco: Milei participó de la inauguración

09/07/2025
Imagen Noticia

La Justicia Federal puso la lupa sobre Jorge Ledesma y su iglesia Portal del Cielo, que construyó una sede monumental en Resistencia gracias a una controvertida “multiplicación” de 100.000 pesos en dólares.

La Justicia Federal de Chaco inició una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra el pastor evangélico Jorge Ledesma y su iglesia, Portal del Cielo, tras la inauguración de un imponente templo en Resistencia con capacidad para 20.000 personas. El evento, realizado el fin de semana pasado, contó incluso con la presencia del presidente Javier Milei, lo que le dio un tinte nacional a la polémica.

El caso despertó la atención judicial luego de que el hijo del pastor, Cristian Ledesma, declarara en una entrevista televisiva que 100.000 pesos se habrían transformado milagrosamente en 100.000 dólares, aunque reconoció que no tiene forma de demostrarlo. "Si alguno de los televidentes dice 'es difícil de creer', yo lo entiendo porque yo mismo no lo creía", dijo el predicador. El relato sobre el origen de los fondos ha variado en los últimos días, lo que motivó la sospecha de que podría tratarse de lavado de activos o evasión fiscal.

El fiscal federal Patricio Sabadini y su equipo solicitaron informes a distintos organismos, entre ellos la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Municipalidad de Resistencia, para intentar determinar el origen de los fondos utilizados en la construcción del templo, una obra que se extendió por diez años y que, según Ledesma, fue financiada con donaciones de fieles.

Jorge Ledesma es un reconocido líder religioso que afirma tener presencia en más de 50 países. No es la primera vez que su iglesia se ve envuelta en afirmaciones inusuales: en años anteriores, Ledesma había asegurado en redes sociales que durante los cultos aparecían diamantes y polvo de oro como señales divinas.

Mientras la Justicia se aboca a esclarecer los hechos, el plano político no quedó al margen. El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, participó de una ceremonia previa a la inauguración y elogió la obra: “Este sueño comenzó hace nueve años y hoy se ha convertido en la casa de Dios, tan grande como el corazón de esta familia”.

La causa se encuentra en etapa inicial, pero el escándalo ya se ha instalado en la opinión pública y amenaza con poner en cuestión la transparencia en el financiamiento de ciertos espacios religiosos en el país.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

YPF: horas clave en Nueva York por el 51% de las acciones en manos del Estado

Imagen Noticia

La Corte de Apelaciones de EE.UU. define este martes si suspende o no la entrega de los títulos mientras Argentina apela el fallo que la condena a pagar más de U$S16.000 millones.

Leer Más


La tierra, la carne y la impunidad: así se consuma el saqueo en nombre de la “libertad”

Imagen Noticia

En la Argentina del siglo XXI, unos pocos se reparten la tierra, exportan carne sin control y pagan menos impuestos que un jubilado.

Leer Más


El 73% de los argentinos rechaza el estilo confrontativo de Milei

Imagen Noticia

Una encuesta de Analogías revela que dos de cada tres argentinos consideran violento al presidente. Empresarios y votantes propios advierten que su estilo agraviante erosiona apoyos y pone en riesgo la estabilidad política.

Leer Más


El frío mata y la indiferencia también

Imagen Noticia

Mientras crece la crisis energética y se profundiza la desigualdad social, las muertes por hipotermia exponen una realidad silenciada: la deshumanización avanza y el Estado se ausenta en las calles.

Leer Más


Revelan cuánto ganan los legisladores provinciales

Imagen Noticia

Un relevamiento nacional expuso la gran disparidad en los salarios de los diputados provinciales: mientras algunos cobran hasta $8,5 millones mensuales, otros perciben apenas un millón de pesos.

Leer Más