Portada1
Nacionales: La “abolladura” en el campo magnético de la Tierra que preocupa a la NASA: cómo podría afectar a los seres humanos
10/01/2025 | 48 visitas
Imagen Noticia
En 1958 se descubrió esta anomalía, que desencadenó todo tipo de incógnitas; qué advertencias notificaron los científicos en el último tiempo y cómo nos afectaría en la actualidad
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) comunicó una serie de advertencias acerca de la Anomalía del Atlántico Sur (AAS) en el campo magnético de la Tierra, que podría tener efectos directos en los seres vivos que habitan el planeta.El campo magnético de la Tierra es una coraza natural que nos protege de la radiación solar y los impactos masivos de energía. Nace en el núcleo y se expande más allá de la termosfera. Esta capa invisible, pero muy poderosa, tiene dos puntos importantes que funcionan como un imán, el Polo Norte y el Polo Sur, que cada determinado tiempo cambian de posición.En 1958, cuando los geofísicos de la NASA comenzaron a estudiar de cerca este campo magnético, descubrieron una “abolladura” en la parte sur. Aunque avanza de forma lenta, pero constante, esta anomalía fue objeto de análisis continuo por parte de la agencia espacial estadounidense y en un reciente informe revelaron si existiría un peligro para la vida de los seres humanos.El caso de la Anomalía del Atlántico Sur que desespera a los científicosSegún los últimos informes, la anomalía, que tiene como nombre la ubicación geográfica del sur del océano Atlántico, se expande desde África hasta el extremo de Sudamérica. Si bien no se registraron grandes variaciones en la calidad y efectividad de protección del campo magnético, los expertos notificaron en el último tiempo problemas con los satélites que orbitan por esa región.La AAS también tendría incidencia en la vida planetaria, ya que en la parte donde se encuentra esta “abolladura” es más permeable para el traspaso de partículas dañinas para los seres humanos, animales y plantas.Los datos estudiados por la NASA indican que la radiación llega con más poder y por ende los artefactos electrónicos pueden presentar fallas. Incluso, interfiere en la recolección de datos satelitales que pasan a través de ella.Junto a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) se unió en esta carrera para poder determinar los peligros si es que esta abertura se extiende más y se expande por otras zonas del planeta, ya que significaría un riesgo para todos ante la exposición directa de residuos espaciales.Además, señalaron que comenzó a dividirse en dos, por lo que se transformará en un problema doble y con ello traería consecuencias negativas en el intento de estudiar el espacio, así como el impedimento de enviar de forma segura a los astronautas a la estación espacial internacional.Científicos de la NASA descubrieron que la Anomalía del Atlántico Sur se divideEl documento aseguró que en 2020 se registró un debilitamiento intensivo del campo magnético, pero nunca se halló la causa de esto, por lo que hasta entonces permanece como una gran incógnita.Dada la importancia del campo magnético para el planeta, los futuros proyectos y campañas en el espacio, entre ellas la idea de poblar Marte, deberían tener en cuenta esta falla natural. Los aspectos negativos solo se limitan a desperfectos en los satélites, en las aeronaves que atraviesan la estratosfera y los aviones que vuelan por la troposfera. En tanto, el daño físico que experimentan los seres vivos es limitado y sin mayores consecuencias, de momento.Por cuánto tiempo permanecerá la Anomalía del Atlántico SurComo se explicó anteriormente, los científicos de la NASA y de ESA, encontraron que la división de esta abolladura en dos grandes fracciones tendería a moverse por la Tierra, por lo que no permanecería en un punto fijo.“Aunque la AAS se mueve lentamente, está atravesando algunos cambios en su morfología, por lo que también es importante que sigamos observándola mediante misiones continuas”, señaló Terry Sabaka, geofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Fin de semana largo: por qué el lunes 24 de noviembre es feriado
Este mes trae un descanso extralargo de cuatro días gracias a la combinación de un asueto nacional trasladable y un día no laborable, ideal para planificar una escapada
» Leer más...
Imagen Noticia
Es oficial: este es el próximo feriado de noviembre 2025, según la ley
En el penúltimo mes del año hay cuatro días de descanso y es el último fin de semana extralargo del calendario
» Leer más...
Imagen Noticia
Daniel Matamala: “Para los líderes autoritarios, tú estás con ellos o contra ellos”
En su nuevo libro, el periodista chileno analiza las figuras de Bukele, Maduro, Trump, Milei y López Obrador; “Salvo que caiga un meteorito, Kast va a ser presidente de Chile”, dice, a dos semanas de la segunda vuelta en su país
» Leer más...
Imagen Noticia
Feriado: qué significa que el viernes 21 de noviembre sea día no laborable
El penúltimo mes de 2025 ofrece un fin de semana extralargo que combina un feriado nacional con un puente designado por el Gobierno para fomentar el turismo
» Leer más...
Imagen Noticia
Día de la Soberanía: qué pasa con el feriado del 20 de noviembre
Esta fecha tan relevante en el calendario nacional recuerda un acto heroico de defensa de la nación, pero, ¿qué pasa este año con el asueto que lo conmemora?
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Publicidades
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
NACIONAALES
  • PROVINCIALES
  • Categorías de noticias
  • Último momento
  • Ajuste feroz
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Bonpland
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chaco
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Crisis Educativa
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Ecología / Conservación
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Elecciones 2025
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Entrevistas
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Esquina
  • Fútbol Violento
  • Formación Cívica
  • Formosa
  • Gobierno de Corrientes
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Ituzaingó
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mendoza
  • Mensajes del Mar
  • Mercedes
  • Mercosur
  • Misiones
  • Mocoretá
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Nacionales
  • Narcotráfico
  • Nota de Opinión
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • País
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rosario
  • Rutas Peligrosas
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Santoral Diario
  • Servicio de Noticias
  • Servicios / Comunidad
  • Sindicales
  • Sociedad
  • Sociedad / Inseguridad
  • Tapebicuá
  • Tecnología
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra