En el cierre de su agenda por el interior
provincial, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles la reapertura
oficial del Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá, ubicado en la sede de la
Asociación Española. La recuperación integral del edificio formó parte del
programa cultural “Hermanos del Vera”, impulsado desde el Teatro Oficial Juan
de Vera, que busca poner en valor salas históricas en toda la provincia.
El acto contó con un amplio marco de público,
autoridades provinciales, legisladores, intendentes, representantes de la
cultura y vecinos. Tras el corte de cintas y la bendición del diácono Ignacio
Reggi, se estrenó la obra inédita “Teatro Cervantes Renace”, que marcó
la reapertura del espacio cultural.
En su discurso, Valdés destacó que “invertir en
cultura es perfeccionar el espíritu” y recordó que la restauración fue posible
gracias a un convenio con la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. “El Cervantes
refleja la huella de nuestra cultura, de lo que somos y hacia dónde vamos”,
afirmó, emocionado.
Por su parte, Lourdes Sánchez, directora del Teatro
Vera, celebró la reapertura como “un momento clave para el arte del interior”.
Subrayó que “la gestión del gobernador pone a la cultura en un lugar
prioritario, como un derecho de todos”, y remarcó que el Cervantes “vuelve a
latir todos los días como parte del patrimonio histórico”.
Las obras incluyeron la restauración del auditorio,
piso de pinotea original, butacas, telones, camarines, hall, sanitarios,
fachada y mejoras técnicas en iluminación, sonido y climatización. Además, se
sumó equipamiento escénico donado por el Teatro Vera.
La gala inaugural incluyó danzas flamencas, el
ballet “Las Majas de Concordia”, un concierto de Antonio Tarragó Ros con la
Orquesta Sinfónica de Corrientes dirigida por Andrea Fusco, y el cierre del
grupo Irundy.