En una entrevista
brindada al programa Tire y Afloje, producido por Zoom Producciones,
Marcelo Rolando confirmó su precandidatura a intendente de Yapeyú por el recientemente
conformado Frente Alianza Vecinal. Se trata de un espacio de fuerte impronta
localista, integrado por sectores sociales, referentes independientes y
dirigentes de distintos orígenes partidarios, que busca ofrecer una alternativa
seria y plural ante el desgaste del oficialismo local.
Rolando, ex vice intendente
de la localidad de Yapeyú, destacó que su decisión de volver a competir en
Yapeyú responde tanto a una convicción personal como al impulso de su entorno
familiar y de vecinos que demandan una opción electoral real. “En 2019 no hubo
oposición y eso es gravísimo para la democracia. Hoy la gente necesita tener
una alternativa seria”, expresó.
Con más de 30 años
de trayectoria en la política, Rolando señaló que su propuesta busca romper con
años de estancamiento institucional y dependencia del Estado provincial.
“Yapeyú necesita una gestión con autonomía, con proyecto propio y con un rumbo
definido. Hoy no lo tiene”, sostuvo, al tiempo que denunció la ausencia de un
plan a largo plazo para el desarrollo económico, turístico y social de la
localidad.
El precandidato
criticó la falta de inversión privada, el escaso desarrollo turístico y la
ausencia de estrategias para generar empleo genuino. “El 60% de los vecinos
vive de changas o empleos informales ligados al municipio. No hay empresas que
generen puestos de trabajo estables. Necesitamos cambiar eso”, advirtió.
Además, anticipó
gestiones con sectores privados y contactos con referentes provinciales, como
el exgobernador Ricardo Colombi, para explorar posibles inversiones. “Una
mínima porción de lo que se está desarrollando en zonas como Gobernador
Virasoro ya podría cambiar el circuito económico de Yapeyú”, explicó.
En lo político, el
Frente Alianza Vecinal busca consolidarse como una opción amplia y sin etiquetas
partidarias rígidas. “Tenemos peronistas, autonomistas, liberales… pero todos
con un objetivo común: poner a Yapeyú en el lugar que merece”, concluyó.
Rolando también
insistió en que la localidad tiene un potencial turístico e histórico desaprovechado,
y que su espacio propondrá un plan de desarrollo sustentable a mediano y largo
plazo, que vaya más allá de gestiones puntuales. “No alcanza con tener la casa
de San Martín limpia y los árboles pintados. Hace falta una visión
estratégica”, subrayó.
Con su
precandidatura ya oficializada, Marcelo Rolando inicia un nuevo capítulo en su
carrera política, con el desafío de transformar un descontento social creciente
en un proyecto con vocación de poder.