En el marco del
encuentro político “Vamos Yapeyú” realizado el sábado pasado, el ministro de
Desarrollo Social de Corrientes, Adán Gaya, compartió una jornada de diálogo
con vecinos, militantes y referentes locales, entre ellos la intendenta Marisol
Fagúndez y el viceintendente Gabriel Barrios. Lejos del protocolo, Gaya se
presentó “como un vecino más”, y puso el foco en la importancia de la cercanía,
el respeto y la vocación de servicio.
"El cargo es
una responsabilidad circunstancial. Hoy estoy acá como ciudadano, como parte de
un equipo que quiere seguir construyendo una provincia que nos incluya a
todos", expresó Gaya, haciendo referencia al contexto político de cara al
cierre de alianzas provinciales y a las elecciones del próximo 31 de agosto,
donde se renovarán autoridades provinciales y municipales.
Durante su
intervención, el funcionario remarcó la necesidad de apostar a una política con
contenido, con planificación, y de convocar a nuevos actores, especialmente
jóvenes, al proyecto que lidera el oficialismo. “La política no es mala. Bien
hecha, transforma la vida de la gente. Es tender la mano, es resolver, es
construir”, señaló.
Gaya también
destacó que “en Yapeyú nos conocemos todos” y que esa cercanía es una
fortaleza. “Nos van a volver a ver como siempre: de frente, con respeto, sin
promesas vacías, porque si hay algo que valora la gente es la verdad”, afirmó.
Uno de los ejes
más enfáticos de su discurso fue el llamado a una campaña limpia: “Hay que
presentar ideas, propuestas, y dejar de lado los agravios y la difamación. Eso
no construye ni resuelve. El respeto debe ser la base, incluso cuando pensamos
distinto”.
Al cierre, el
ministro valoró el compromiso de la comunidad, que participó activamente del
encuentro a pesar del frío y la jornada nublada. “Cuando uno ve que la gente se
acerca con esperanza, es porque algo estamos haciendo bien. Eso nos impulsa a
seguir adelante, con la convicción de que lo mejor está por venir”, concluyó.
Desde el espacio,
anunciaron que en los próximos días se conocerán los nombres que integrarán las
listas, pero subrayaron que “lo importante no son los nombres, sino el
proyecto”.