La provincia de
Misiones vivió este domingo una nueva jornada democrática con la realización de
los comicios legislativos provinciales, en los que más de un millón de
ciudadanos estaban habilitados para elegir la nueva composición de la Cámara de
Representantes, renovar concejos deliberantes municipales y designar al
defensor del Pueblo en Oberá.
Con el 55 % de las
mesas escrutadas al cierre de esta edición, el Frente Renovador de la
Concordia, que lleva como principal candidato a Sebastián Horacio Macías, se
alzaba con el 30,3 % de los votos, consolidando su liderazgo. En segundo lugar
se ubicaba Diego Gabriel Hartfield, de La Libertad Avanza, con el 20,8 %. Cerca
de las 23.30, el oficialismo provincial se adjudicó la victoria en conferencia
de prensa.
“Gracias a cada misionero
y misionera que, una vez más, confiaron en este modelo que gestiona, cuida y
transforma con hechos”, publicó en redes sociales el gobernador Hugo
Passalacqua. Y agregó: “Vamos a seguir trabajando, con humildad, compromiso y
responsabilidad porque Misiones nos importa”.
En tanto, el
tercer lugar fue para el Frente Por la Vida y los Valores, con el 14,2 %, y el
cuarto para el Frente Agrario y Social, que obtuvo el 13,4 % de los sufragios.
En esta elección
se pusieron en juego 20 de las 40 bancas de la Cámara de Representantes, lo que
equivale a la mitad del cuerpo legislativo unicameral de la provincia. Además,
en diez municipios se votó para renovar parcialmente los concejos deliberantes.
Sin embargo, uno
de los datos más destacados de la jornada fue la baja participación electoral:
sólo el 57 % de los 1.002.188 electores habilitados concurrieron a las urnas.
Este número refleja una caída en comparación con las legislativas provinciales
de 2021, cuando el nivel de asistencia fue del 59,5 %. El fenómeno se suma a
una tendencia que ya se viene registrando en otros distritos del país.






