La Justicia Electoral provincial confirmó la oficialización de alianzas y partidos que competirán en los comicios donde se renovarán gobernador, legisladores e intendentes. Se habilitaron 9 alianzas provinciales y 61 partidos políticos. El proceso incluyó 443 expedientes y 389 resoluciones, en un operativo inédito por su magnitud.
CORRIENTES. El Juzgado Electoral de la provincia confirmó que se
completó la etapa de presentación y oficialización de alianzas y partidos
políticos de cara a las elecciones provinciales y municipales
del 31 de agosto de 2025, en las que se elegirá gobernador,
vicegobernador, legisladores, intendentes y concejales.
En este marco, la
jueza electoral María Eugenia Herrero destacó el trabajo
técnico y administrativo desplegado por su oficina desde el pasado 30
de junio, cuando comenzó la fase crítica del cronograma. Desde
entonces, se iniciaron 443 expedientes y se dictaron 389
resoluciones de reconocimiento de listas de candidatos, reflejando la
intensidad del proceso.
“Estamos
satisfechos con el compromiso institucional del Poder Judicial para que el
proceso se desarrolle con legalidad, participación y transparencia”, expresó
Herrero.
·
443
expedientes iniciados, de los
cuales 364 corresponden a alianzas y 79 a partidos
políticos.
·
9
alianzas oficializadas a nivel
provincial: 7 competirán por gobernador, vice y senadores, mientras que 2 lo
harán solo por diputados.
·
En la ciudad
de Corrientes, se inscribieron 12 alianzas municipales:
8 de ellas presentarán fórmulas para intendente y vice, y 4 solo para
concejales.
·
En total,
competirán 61 partidos políticos con alcance provincial y
municipal.
La elección del 31
de agosto será clave para el mapa político de Corrientes, ya que se renovará el
Ejecutivo provincial completo, parte del Legislativo,
y también se definirá el rumbo de decenas de municipios que
elegirán sus autoridades. En ese marco, la oficialización de alianzas
consolida el escenario electoral y marca el inicio formal de la
campaña.
El listado
completo de alianzas y partidos fue publicado por el Poder Judicial y puede
consultarse en este documento oficial.
El 2 de agosto llegarán los restos del héroe del combate de San Lorenzo. Serán depositados en el museo que lleva su nombre. Habrá un acto central y un gran festival popular. “Es un hecho histórico”, afirmó el intendente Noel Gómez.
El gobernador Gustavo Valdés presentará este lunes el primer lote de aceites terapéuticos desarrollados en la provincia, en una apuesta por la soberanía sanitaria, la biotecnología y la innovación productiva.
En las zonas rurales de la provincia, el robo de ganado se ha vuelto una constante. Bandas organizadas, impunidad judicial y recursos policiales insuficientes profundizan el desamparo de los productores. Pese a algunas condenas ejemplares, el delito avanza sin freno y genera pérdidas millonarias, miedo y abandono productivo.
El salto en las ventas externas alcanzó los U$D95,5 millones, impulsado por el arroz, la madera, los cítricos y la yerba. La reactivación del puerto de la Capital y la baja carga impositiva explican el repunte.
Operativos en Riachuelo y San Cayetano detectaron conexiones ilegales, pero el malestar crece entre los vecinos por las facturas cada vez más elevadas. La empresa aconseja desenchufar artefactos para ahorrar, en medio de quejas por los altos costos de la energía.