Corrientes: Vialidad Nacional dispuso el cierre del peaje Las Piedritas en Corrientes

09/04/2025
Imagen Noticia

La medida se aplicará tras el fin de la concesión del Corredor Vial 18. Hay incertidumbre entre los trabajadores de la empresa saliente. Se realizarán obras de mantenimiento y se garantizará la libre circulación en las rutas nacionales afectadas.

Vialidad Nacional informó oficialmente el cierre del peaje Las Piedritas, ubicado sobre la Ruta Nacional 14 en la provincia de Corrientes, a partir de este miércoles. La medida fue establecida mediante la Resolución 565/2025, que determina el fin del contrato con Caminos del Río Uruguay S.A., empresa concesionaria del Corredor Vial 18.

Junto a Las Piedritas, también quedarán sin funcionamiento los peajes de Zárate (RN 12), Colonia Elía y Yeruá (RN 14), e Isla Deseada (RN 174), desde el momento en que Vialidad Nacional tome posesión de los tramos y bienes involucrados.

Según se detalla en el comunicado oficial, la concesionaria ya había sido notificada del fin de contrato desde 2014. Sin embargo, a través de medidas judiciales y prórrogas administrativas, logró extender su operación hasta este año. Durante 2024, la empresa recibió una prórroga adicional de 12 meses con el objetivo de reorganizar su situación financiera, pero no presentó avances significativos, a pesar de contar con una suba tarifaria del 200%.

La situación generó preocupación entre los trabajadores del peaje, aunque desde Vialidad Nacional aclararon que los vínculos laborales son exclusiva responsabilidad de la concesionaria, y que el organismo no tiene injerencia directa sobre esos contratos.

Además, Vialidad confirmó que la empresa acumula actas de incumplimiento por un monto estimado en 60 mil millones de pesos, cifra que podría incrementarse tras la evaluación final de la concesión.

Plan de acción inmediato

Para garantizar la seguridad y libre circulación en los tramos afectados, Vialidad Nacional pondrá en marcha un plan de mantenimiento intensivo, que incluye:

  • Corte de pastos y desmalezado sobre más de 3000 hectáreas.
  • Bacheo con más de 4600 toneladas de mezcla asfáltica en caliente.
  • Reposición de señalética y elementos de seguridad vial como balizas, tambores y canalizadores.

También se reforzarán los servicios de emergencia y atención al usuario, con líneas gratuitas disponibles las 24 horas (0800-222-6272 y 0800-333-0073, opción 1), y un botón de emergencia en el sitio web oficial para alertar incidentes en tiempo real.

Hasta que se concrete una nueva concesión a través del programa Red Federal de Concesiones, será Vialidad Nacional quien mantenga la operación directa de estas rutas claves para el comercio y el tránsito internacional.

 



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Los restos del sargento Cabral volverán a Saladas tras 84 años de reclamos

Imagen Noticia

El 2 de agosto llegarán los restos del héroe del combate de San Lorenzo. Serán depositados en el museo que lleva su nombre. Habrá un acto central y un gran festival popular. “Es un hecho histórico”, afirmó el intendente Noel Gómez.

Leer Más


Corrientes lanza su primer aceite medicinal de cannabis con producción local y control estatal

Imagen Noticia

El gobernador Gustavo Valdés presentará este lunes el primer lote de aceites terapéuticos desarrollados en la provincia, en una apuesta por la soberanía sanitaria, la biotecnología y la innovación productiva.

Leer Más


Corrientes: ya están oficializadas las alianzas y partidos para las elecciones del 31 de agosto

Imagen Noticia

La Justicia Electoral provincial confirmó la oficialización de alianzas y partidos que competirán en los comicios donde se renovarán gobernador, legisladores e intendentes. Se habilitaron 9 alianzas provinciales y 61 partidos políticos. El proceso incluyó 443 expedientes y 389 resoluciones, en un operativo inédito por su magnitud.

Leer Más


Crece el abigeato en Corrientes: una amenaza crónica que desangra al campo y desafía al Estado

Imagen Noticia

En las zonas rurales de la provincia, el robo de ganado se ha vuelto una constante. Bandas organizadas, impunidad judicial y recursos policiales insuficientes profundizan el desamparo de los productores. Pese a algunas condenas ejemplares, el delito avanza sin freno y genera pérdidas millonarias, miedo y abandono productivo.

Leer Más


Exportaciones correntinas crecieron un 42% en el primer cuatrimestre de 2025

Imagen Noticia

El salto en las ventas externas alcanzó los U$D95,5 millones, impulsado por el arroz, la madera, los cítricos y la yerba. La reactivación del puerto de la Capital y la baja carga impositiva explican el repunte.

Leer Más