Autoridades de Migración Nacional
recomiendan tener la documentación vigente para cruzar al exterior por
cualquier paso fronterizo de Corrientes.
El responsable puntualizó en el DNI
y la vigencia de este documento. "Es importante que el DNI esté al día
porque eso va a traer un contratiempo importante", explicó Adrián Kofman,
director de Migraciones de Corrientes. "Si el DNI no está
vigente o se extravió, se puede hacer uso del Pasaporte", señaló.
"Lo importante respecto a
vehículo tiene que ser con la cédula de titularidad del vehículo, Si no tiene
cédula de titularidad del vehículo porque no le han podido dar por una cuestión
de que ahora no entregan los plásticos puede salir directamente con el
título", explicó a radio Sudamericana.
También señaló la importancia de
tener las documentaciones vehiculares físicas ya que en algunos casos la
aplicación Mi Argentina no es suficiente como referencia. "Por ahora tiene
que ser con todo lo físico. Más adelante se va a estar trabajando con este tema
para poder resolverlo", sostuvo.
Además, explicó que en el caso de
viajes a Brasil, el país es muy exigente con la documentación. "Es lo
mejor porque después uno tiene algún inconveniente en un país extranjero y
empiezan estas divergencias", puntualizó.
La salida de menores es otro punto
que destacó Kofman. "La Dirección Nacional de Inmigración respecto a
la autorización de salida de los menores solicita que el menor puede salir
con cualquiera de los padres siempre que tenga una autorización del otro padre
para salir del país. Puede hacerlo a través de un escribano o de una autoridad
administrativa que somos nosotros", destacó.
"Lo puede hacer a través de
cualquier paso preferido o bien a cualquier a través de cualquier delegación
que hay en el país. Puede ser tramitada de manera instantánea en el momento o
si uno tiene un viaje más con 10 días de anticipación", indicó.