El domingo
electoral dejó un resultado que quedará en la historia política bonaerense.
Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, venció al peronista Jorge
Taiana por una diferencia inferior a un punto y logró revertir los catorce
puntos de ventaja que Fuerza Patria había obtenido en las elecciones del siete
de septiembre. La hazaña, impensada semanas atrás, le dio al presidente Javier
Milei un fuerte respaldo nacional.
Según el análisis
de La Política Online, el triunfo de Santilli se explica por la combinación de
una mayor participación —unos novecientos mil votos más que en septiembre— y el
retroceso de unos trescientos mil sufragios del peronismo. A esto se sumó el
impacto del escándalo narco que involucró a José Luis Espert, aún presente en
la boleta por decisión judicial.
El peronismo llegó
a la elección con un aparato desmovilizado. En septiembre había ganado en seis
de las ocho secciones, pero ahora solo logró retener la Tercera, la zona sur
del Conurbano, donde la diferencia también se achicó. En bastiones históricos,
la distancia se redujo a la mitad.
Otro factor
decisivo fue la dispersión del voto neoperonista: Fernando Burlando, Florencio
Randazzo, Santiago Cúneo, Alberto Samid y Fernando Gray sumaron juntos 8,67 por
ciento de los votos, restando apoyo a Fuerza Patria.
Además, La Libertad
Avanza capitalizó el retiro de terceras listas locales como las de los hermanos
Passaglia en San Nicolás y Pablo Petrecca en Junín, donde Santilli obtuvo
ventajas de hasta 13 puntos.
El resultado marca
un cambio de época en la política bonaerense. El peronismo, que dominó la
provincia durante décadas, enfrenta ahora el desafío de recomponerse tras una
derrota que deja expuestas sus fracturas internas y la fatiga de su estructura
territorial.
Fuente: La
Política Online






