El pedido del Gobierno provincial de un adelanto
transitorio de $45 mil millones al Banco de Corrientes para cubrir compromisos
salariales encendió la alarma política y económica. El ex ministro de Hacienda
y actual candidato a senador por Encuentro por Corrientes, Enrique Vaz Torres,
criticó la maniobra y reclamó al gobernador Gustavo Valdés “explicar con
claridad cuál es la situación real del Tesoro provincial”.
Según el expediente que trascendió, 9 mil millones
de pesos ya fueron requeridos el 13 de agosto para completar el pago del plus
unificado, y otros 36 mil millones se girarían el 21 de agosto, antes del
inicio del cronograma salarial. “Estos son temas muy sensibles, porque afectan
el salario de los agentes públicos y el funcionamiento de la economía”,
advirtió Vaz Torres, quien alertó sobre una “tendencia preocupante de
aceleramiento del gasto corriente y dificultades para atender compromisos con
proveedores”.
El ex funcionario recordó que una empresa
proveedora de alimentos escolares abandonó la provincia por falta de pago y
calificó la situación como “una señal de alarma”. También apuntó contra la
falta de transparencia: “Valdés pide adelantos para pagar sueldos mientras
hace videítos con mandarinas y el Banco de Corrientes de fondo, una vergüenza”.
Con un tono crítico, insistió en que “si hay
desconfianza de proveedores, consumidores y agentes del Estado, estamos en una
complicación”. Y advirtió sobre el riesgo de repetir escenarios de crisis
pasadas: “Tenemos que tener memoria. En 2001 se rompió la confianza en el Estado
y fue muy difícil salir de esa situación. Por eso el Gobernador tiene la
obligación de dar explicaciones”.
Finalmente, llamó a preservar la institucionalidad:
“Si mezcla gestión con campaña y además es presidente del partido, no le hace
bien a la provincia. La confianza se sostiene con ejemplos, no con opacidad”,
remató.