La ministra de
Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este
miércoles la detención de Gustavo Alejandro Bruzzone, uno de
los diez prófugos más buscados por la Policía Federal por un intento de
contrabando de 1.600 kilos de cocaína a Europa. Sin embargo,
la celebración oficialista pronto se vio empañada por un detalle incómodo: el
detenido fue militante de la campaña presidencial de la propia Bullrich en 2023.
"Era prófugo
desde hace casi dos años y pieza clave en una operación de narcotráfico",
expresó Bullrich en sus redes sociales, destacando la labor del Departamento de
Investigaciones Federales (DFI) de la PFA, que capturó al sospechoso en la provincia
de Buenos Aires. En su mensaje, apuntó contra la gestión bonaerense al afirmar
que “los delincuentes encuentran impunidad y refugio en PBA. Mientras unos
miran para otro lado, nosotros los buscamos, los encontramos y los hacemos
pagar”.
Sin embargo, usuarios
en redes sociales y fuentes internas del PRO recordaron que
Bruzzone fue un activo colaborador de la campaña presidencial de Bullrich,
incluso posando en fotografías junto a ella. Más aún, en enero de 2024 —ya con
Bullrich como ministra— el propio Bruzzone le agradeció públicamente en Twitter
una supuesta gestión relacionada con un hecho que involucró a su madre.
"Mil gracias Patricia @PatoBullrich. Mi vieja está mejor y se está
reponiendo del susto", escribió el ahora detenido.
El dato generó incomodidad
en el seno del PRO, donde no pocos admiten conocer a Bruzzone como un
personaje vinculado al partido. “Lo que no sabemos es si Patricia arrestó al
Gustavo Bruzzone correcto”, deslizó con ironía un dirigente del espacio.
Mientras tanto, cuentas
alineadas al oficialismo intentaron desviar el foco de atención
señalando a María Eugenia Talerico, ex titular de la Unidad de
Información Financiera (UIF) durante el macrismo, por supuestos vínculos con
Bruzzone.
El episodio vuelve
a poner en evidencia las contradicciones dentro del oficialismo
y plantea dudas sobre los filtros aplicados en campañas políticas recientes,
donde incluso personas buscadas por la Justicia pudieron tener cercanía
con los máximos referentes del poder actual.