En un cambio
significativo para el comercio digital, Mercado Libre y Mercado Pago
anunciaron este martes que comenzarán a aplicar cargos por vender
diferenciados según la provincia, dejando atrás el esquema unificado
vigente hasta ahora. La medida, que entrará en vigencia a partir del próximo
lunes, se justifica en las disparidades fiscales entre
distritos, particularmente en las alícuotas del impuesto a los Ingresos
Brutos.
Según informó la
compañía a través de un comunicado, “el impuesto a los Ingresos Brutos sube el
costo de las soluciones digitales”, lo cual impacta tanto a comercios
como a consumidores. Aseguran que las diferencias tributarias entre
provincias se han profundizado y eso termina perjudicando a quienes operan en
regiones con menor carga impositiva.
Por este motivo, Corrientes
será una de las provincias donde las comisiones por ventas disminuirán,
al igual que Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero y Santa Cruz,
entre otras.
En sentido
opuesto, en distritos como Córdoba, Santa Fe y Jujuy, los
cargos se verán incrementados, dado que sus alícuotas impositivas son más elevadas.
Desde la firma
remarcaron que esta nueva política busca “reflejar de forma más
equitativa el contexto fiscal local”, adaptando las comisiones a la
carga tributaria real de cada jurisdicción.
La decisión
impactará de forma directa en pequeños comerciantes, emprendedores y
usuarios frecuentes de la plataforma, que a partir de la semana
próxima verán reflejadas estas diferencias en sus operaciones, según su lugar
de residencia o el domicilio fiscal declarado.