La ola polar que
afecta a gran parte del país dejó postales inéditas en Corrientes. Una imagen
capturada en las cercanías de Libertador, en el departamento de Esquina, mostró
a dos carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada en el complejo de
humedales de los Esteros del Iberá. La escena, rápidamente viralizada en redes
sociales, expuso con claridad la magnitud del fenómeno climático que sorprendió
a la región.
De acuerdo con
registros meteorológicos, en esa zona se alcanzaron temperaturas extremas de
hasta -6°C, un hecho excepcional considerando que los inviernos correntinos
promedian entre 14°C y 22°C, con mínimas que raramente bajan de los 5°C. La
brusca caída térmica generó la formación de una capa de hielo sobre la
superficie del agua, algo muy poco común en este ecosistema subtropical.
La imagen fue
interpretada tanto por residentes como por especialistas como un símbolo
elocuente del cambio en los patrones climáticos, que están provocando eventos
más intensos y extremos. En este caso, el hielo sobre las lagunas dejó ver una
postal inusual y hasta tierna, protagonizada por uno de los animales más
emblemáticos de la fauna local.
Los Esteros del
Iberá, una de las reservas naturales más grandes del país con cerca de
3.900.000 hectáreas, albergan una biodiversidad única. En sus laberintos de
agua dulce, que incluyen lagunas, esteros y bañados, conviven especies
emblemáticas como el ciervo de los pantanos, el aguará guazú, yacarés, venados
y más de 350 tipos de aves. Además, es escenario de programas de reintroducción
de especies como el yaguareté y el tapir.
La escena de los
carpinchos sobre el hielo también sirvió para poner en valor este ecosistema
protegido, recordando la importancia de preservar estos ambientes frágiles ante
los desafíos que impone el cambio climático.
Mientras la ola
polar continúa, la imagen de los animales sobre la laguna congelada quedó como
testimonio gráfico del rigor invernal que atravesó a Corrientes y de cómo
incluso la naturaleza más cálida puede ser sorprendida por el frío extremo.