En una contundente declaración sobre el rumbo de su
política nuclear, el representante permanente de Irán ante la ONU, Amir-Saeid
Iravani, afirmó este domingo que Teherán no detendrá el enriquecimiento
de uranio, ya que se trata de un derecho reconocido por el Tratado de No
Proliferación Nuclear (TNP), del cual Irán es signatario.
Durante una entrevista concedida al programa Face
the Nation de la cadena estadounidense CBS News, Iravani fue
enfático: “El enriquecimiento no se detendrá nunca”. Subrayó que su país
tiene derecho a continuar desarrollando su programa nuclear con fines
pacíficos y dentro del marco legal internacional.
“Somos un miembro responsable del TNP. Este tratado
nos otorga derechos explícitos: podemos investigar, explotar y producir uranio,
y utilizar energía con fines pacíficos”, explicó el diplomático. Además,
destacó que la supervisión del programa debería ser garantizada por el Organismo
Internacional de Energía Atómica (OIEA), organismo con el que Irán mantiene
tensiones desde hace varios años.
Iravani también justificó la reciente decisión del
Parlamento iraní de suspender la cooperación con el OIEA, señalando que la
entidad internacional no cumplió con sus obligaciones hacia Irán. Sin
embargo, dejó abierta la puerta al diálogo, indicando que la colaboración
podría reanudarse si se restablece la confianza mutua.
Estas declaraciones reavivan el debate
internacional sobre el alcance del programa nuclear iraní, en medio de crecientes
tensiones con países occidentales, especialmente Estados Unidos e Israel, que
acusan a Teherán de buscar capacidades militares encubiertas bajo el paraguas
de un desarrollo civil. Irán, por su parte, insiste en la naturaleza
pacífica de sus actividades.