Información General: Más de 60 personas en situación de calle murieron en lo que va del año

02/07/2025
Imagen Noticia

Organizaciones sociales declararon el estado de emergencia en sus centros de integración tras registrar al menos 63 muertes de personas sin techo en todo el país. Advierten que el frío no es la causa directa, sino las políticas de hambre y la falta de respuestas integrales del Estado.

En medio de la ola de frío polar que azota a gran parte del país, las asambleas y organizaciones que trabajan con personas en situación de calle advirtieron que en lo que va del año ya se registraron al menos 63 muertes de personas sin techo. Denuncian una falta total de respuesta del Estado nacional frente al aumento de esta población y la profundización del abandono en contextos climáticos extremos.

Los datos fueron difundidos por la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle junto al Grupo de Estudios Sociabilidad en los Márgenes de la Facultad de Psicología de la UBA. Si bien todos los años presentan un informe en agosto, la gravedad de la situación los llevó a adelantar las cifras: la mayoría de los fallecimientos ocurrieron en el espacio público, sin signos de violencia visibles, pero agravados por el frío, la mala alimentación, la falta de higiene y el nulo acceso a servicios de salud.

En este marco, 13 de las muertes se produjeron en la Ciudad de Buenos Aires, según registros preliminares que podrían incluso ser una subestimación, dado que muchos casos no llegan a reportarse por la dinámica de vida en la calle.

Desde Proyecto 7, organización con fuerte presencia en la asistencia a personas sin techo, declararon el estado de emergencia en sus centros de integración y reforzaron la instalación de ollas populares y entrega de ropa de abrigo, mientras reclaman que el Ministerio de Capital Humano libere miles de frazadas almacenadas sin uso. Su titular, Horacio Ávila, denunció el “abandono sistemático” del Estado y la necesidad urgente de respuestas estructurales.

También Amigos en el Camino realiza recorridas nocturnas con reparto de comida, ropa y frazadas, y mantiene campañas activas de donación a través de sus redes sociales. En paralelo, las organizaciones impulsan un nuevo censo popular para actualizar los datos reales de la población en situación de calle, frente a las cifras del Gobierno porteño, que hablan de 4049 personas, aunque las ONG aseguran que el número es mayor.

El frío no mata por sí solo, lo que mata es la falta de políticas públicas, de vacantes y de abrigo”, advirtieron desde la Asamblea. En un contexto donde las temperaturas descienden por debajo de los cero grados, el tejido solidario de la sociedad civil intenta sostener lo que el Estado ha desatendido.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Jorge Rial le respondió a Javier Milei tras la denuncia

Imagen Noticia

El periodista abrió su programa con ironías y fuertes críticas al mandatario, quien lo denunció por calumnias e injurias junto a Mauro Federico y Fabián Doman.

Leer Más


Bullrich celebró detención de un prófugo… que fue parte de su campaña presidencial

Imagen Noticia

: La ministra de Seguridad anunció con orgullo la captura de Gustavo Bruzzone, acusado por narcotráfico, pero redes y dirigentes del PRO recordaron que fue militante de su espacio en 2023 y tuvo contacto directo con ella incluso ya estando prófugo.

Leer Más


Mercado Libre ajusta comisiones por provincia: Corrientes entre las beneficiadas

Imagen Noticia

La plataforma de e-commerce más utilizada del país anunció que, desde el próximo lunes, aplicará cargos diferenciados para cada provincia al momento de vender, en función de las alícuotas de Ingresos Brutos. Corrientes, junto a Entre Ríos y Formosa, verá reducciones, mientras que distritos como Córdoba y Santa Fe sufrirán aumentos.

Leer Más


Jubilación mínima cubre apenas el 30% de las necesidades básicas, alerta la Fundación Colsecor

Imagen Noticia

Un diagnóstico de la “Agenda Pública” de la Fundación Colsecor revela que el haber mínimo –296.481 $ en mayo– alcanza menos de un tercio de la canasta básica del jubilado, mientras crecen recortes del PAMI, la falta de vivienda digna y la represión a las protestas de adultos mayores.

Leer Más


Fuerte crítica sindical: “La nafta en Argentina es la más cara de la región, salvo Uruguay”

Imagen Noticia

Guillermo Borelli, representante de los Trabajadores Petroleros de Córdoba, cuestionó la alta carga impositiva que encarece el precio del combustible. Señaló la caída en las ventas y calificó de “engaño” los descuentos nocturnos de YPF.

Leer Más