Portada1
Nacionales: Cómo construir una jubilación digna sin magia ni milagros
22/10/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
En el tercer capítulo de Finanzas Estratégicas analizamos cómo prepararse para el retiro sin depender solo de la jubilación estatal; desde inversiones y seguros de retiro hasta estrategias para diversificar y planificar a largo plazo
En Argentina, hablar de jubilación suele generar más dudas que certezas. Cuánto se cobra, cómo se calcula y, sobre todo, si alcanzará para mantener el nivel de vida actual son preguntas que tarde o temprano todos nos hacemos. Lo cierto es que, en un contexto de alta informalidad laboral y escasa educación financiera, pensar el retiro es un desafío pendiente.Tres voces ayudan a entender el panorama y a proyectar un futuro más previsible: Silvia Stang, editora de Economía en La Nación y especialista en temas previsionales; Maximiliano Donzelli, Head de Inversiones en IOL Inversiones; y Flavia Núñez, experta en seguros de retiro.El punto de partida es conocer cómo funciona el sistema previsional. Según Silvia Stang, la fórmula combina dos componentes: “Cuando alguien se jubila, hay una prestación básica universal, que es un monto fijo —actualmente de alrededor de 146.000 pesos—, y una prestación proporcional a los años de aportes y al promedio salarial de los últimos 120 meses con contribuciones”.En Argentina, quienes trabajan en relación de dependencia aportan el 11% de su salario, al que se suma el 3% para la obra social y otro 3% destinado al PAMI. El empleador, además, realiza una contribución adicional. Pero el problema estructural va más allá de los porcentajes: “La mitad de la población no tiene aportes registrados. Esa es la gran grieta del sistema y el motivo por el cual existen las moratorias”, advierte Stang.A modo de ejemplo, hoy, siete de cada diez jubilados accedieron a su prestación gracias a esas moratorias. Por eso, incluso quienes aportan regularmente deberían pensar en mecanismos complementarios para garantizar su futuro ingreso.Ante la incertidumbre del sistema previsional, Maximiliano Donzelli sostiene que las inversiones son una herramienta fundamental: “Cada vez es más necesario complementar la jubilación. Cuando uno invierte, está comprando algo tangible. En cambio, la jubilación depende de que los activos del sistema alcancen para sostener a los beneficiarios”.En este sentido, pensar en el largo plazo implica comprender el poder del interés compuesto, ese mecanismo que permite que el dinero crezca de forma exponencial. Donzelli lo resume con un ejemplo simple: “Si invertís 100 y obtenés un 10% anual, al año siguiente ya no invertís 100, sino 110. Esa ganancia vuelve a generar rendimiento, y así se multiplica con el tiempo. Es la magia de las grandes fortunas: dejar que el tiempo haga su trabajo”.El panorama previsional actualEl incentivo por la inversión nace del contexto actual del nivel de jubilaciones. El monto promedio de las que no tuvieron moratoria ronda los 800.000 pesos, cifra que difícilmente alcanza para cubrir los gastos de una vida activa. “La informalidad laboral es el gran problema. Por eso, el sistema necesita empezar a valorar los años efectivamente aportados, aunque no se llegue a los 30 requeridos, y otorgar prestaciones proporcionales”, explica Stang.En el caso de los monotributistas, el panorama es aún más complejo. “Tres de cada cuatro están en las categorías más bajas y aportan entre 13.000 y 16.000 pesos mensuales, lo cual genera un futuro beneficio muy limitado”, advierte.Una de las alternativas más consolidadas para complementar la jubilación son los seguros de retiro, disponibles en el país desde 1987. Según Flavia Núñez, “se crearon específicamente para generar un fondo que complemente la jubilación estatal. Se puede hacerlo de forma individual o a través de la empresa, con aportes mensuales que se convierten en una renta cuando la persona se retira”.El ahorro puede hacerse en pesos o en dólares, y la ventaja es que funciona como un mecanismo de orden financiero. “Normalmente uno gasta y recién después se fija cuánto le sobró para ahorrar. Con el seguro de retiro, la ecuación se invierte: primero ahorrás y después gastás”, explica Núñez.Además, la modalidad es flexible. Si en algún momento no se puede continuar con los aportes, no se genera deuda ya que se trata de un ahorro voluntario y no de una obligación.La importancia de empezar tempranoCuanto antes se comience, más fácil resulta construir un fondo sólido. Núñez lo ejemplifica con cifras: “Por cada 100 dólares mensuales aportados, a los cinco años se pueden tener unos 7.000; a los diez años, 15.000; a los veinte, 40.000; y si se empieza a los 40 y se aportó durante 25 años, ese monto puede llegar a 70.000 dólares”.Además, los seguros de retiro permiten retirar el capital de una sola vez o convertirlo en una renta mensual. En cualquier caso, su lógica es la misma: transformar el ahorro en una herramienta concreta para el futuro.Para Donzelli, la estrategia más inteligente es diversificar. “No hay que invertir todo en Argentina. Ya tenés tu casa, tu sueldo y tu jubilación acá, así que estás muy expuesto al riesgo local. Lo ideal es tener parte del ahorro en otros países”.Esa diversificación puede lograrse sin salir del país, a través de CEDEARs o ETFs, instrumentos que permiten invertir desde Argentina en acciones y fondos de mercados internacionales. “El índice S&P 500 o el Nasdaq son buenas alternativas para quienes buscan crecer en el largo plazo”, sugiere.La clave, dice, está en la constancia: “Invertir todos los meses, aunque sea poco. No se trata de acertar el mejor momento, sino de tener un plan y sostenerlo en el tiempo”.Para Silvia Stang, la planificación financiera para la jubilación no se trata solo de números. “Hay que tener conciencia: saber cuáles son tus ingresos, tus gastos y tu capacidad real de ahorro. También conocimiento, para entender las opciones disponibles y cómo funcionan. Y, sobre todo, equilibrio: disfrutar del presente sin dejar de pensar en el futuro”.En la misma línea, Núñez agrega un mensaje simple pero contundente: “Hay que empezar ya, no importa la edad. Un pequeño ahorro mensual puede marcar una gran diferencia el día de mañana”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 22 de octubre
El organismo previsional empieza hoy con el pago de las jubilaciones que superan el haber mínimo, de acuerdo al número de DNI de sus titulares
» Leer más...
Imagen Noticia
Un fuerte temporal afectó a la provincia de Buenos Aires: ráfagas, granizo y lluvias intensas
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre varios puntos que podían ser afectados por diferentes fenómenos meteorológicos; en Benito Juárez se voló el techo de un hospital y suspendieron las clases
» Leer más...
Imagen Noticia
Hallan nuevas huellas y se reaviva la búsqueda de la pareja perdida hace once días
El hallazgo de rastros recientes en un sendero de Pampa Salamanca renovó las esperanzas de encontrar a Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), desaparecidos hace once días en Chubut. La pareja había partido desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones y su camioneta fue encontrada encajada en el barro, sin señales de violencia ni pertenencias faltantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Susto en la madrugada: un leve sismo sacudió a El Calafate
El movimiento sísmico ocurrió a las 5:09 de la mañana y tuvo una magnitud de 2.8. Vecinos de distintos barrios relataron haber escuchado un fuerte ruido y sentido un breve sacudón. No se registraron daños.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobra un trabajador de call center en octubre de 2025
El rubro recibe un ajuste salarial en el décimo mes del año; cuál es la cifra que corresponde a cada categoría
» Leer más...
Publicidades
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Ajuste feroz
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Bonpland
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chaco
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Ecología / Conservación
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Elecciones 2025
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Entrevistas
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Esquina
  • Fútbol Violento
  • Formación Cívica
  • Formosa
  • Gobierno de Corrientes
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mendoza
  • Mercedes
  • Mercosur
  • Misiones
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Nacionales
  • Narcotráfico
  • Nota de Opinión
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • País
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rosario
  • Rutas Peligrosas
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Servicio de Noticias
  • Servicios / Comunidad
  • Sindicales
  • Sociedad
  • Sociedad / Inseguridad
  • Tapebicuá
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra