El gobernador Gustavo Valdés se refirió ayer a la
situación económica y política nacional, en medio del reciente acuerdo entre
Javier Milei y Donald Trump. Señaló que el manejo de las relaciones exteriores
corresponde al presidente, pero recordó los “momentos de nerviosismo” en los
mercados y planteó la necesidad de trabajar por una Argentina más estable.
En el plano productivo, pidió que las retenciones al campo continúen bajando
para fortalecer las economías regionales. También habló sobre la ley de
narcomenudeo, al remarcar que corresponde al Poder Judicial aplicar las normas
y a la Legislatura sancionarlas.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la necesidad de avanzar con el
segundo puente Chaco-Corrientes, proyecto aprobado por el BID y valuado en
1.300 millones de dólares con obras complementarias. Valdés consideró que los
fondos “son factibles de conseguir” y destacó la importancia de ampliar la
conexión vial con provincias vecinas, Uruguay y Brasil.
Durante la inauguración de las Jornadas de Derecho Civil en Corrientes, el
mandatario también defendió el valor del pensamiento humano frente a la
inteligencia artificial en el campo jurídico y reafirmó su apoyo a la
universidad pública como pilar para una sociedad más equitativa.






