En una conferencia de prensa colmada de
expectativas y color, con el Corsódromo “Nolo Alías” como escenario simbólico,
se presentó este sábado el Carnaval Provincial Corrientes 2026. La
ministra de Turismo de la provincia, Alejandra Eliciri, encabezó el acto en
representación del Gobierno provincial, confirmando un calendario que promete diez
noches de celebración, con espectáculos centrales que se desarrollarán
entre el 31 de enero y el 28 de febrero del próximo año.
El anuncio coincidió con el cierre del workshop
para directores de batería y escuelas de samba, un evento de formación y
exhibición que reunió a unas 2 mil personas provenientes de distintas
provincias argentinas y países vecinos. La actividad fue acompañada por
reconocidos Mestres del Carnaval de Río de Janeiro, lo que aportó una dimensión
internacional y formativa a la fiesta correntina.
El calendario oficial del Carnaval 2026 incluirá tres
fechas de show de comparsas —el 4, 8 y 11 de febrero en el Anfiteatro
Cocomarola—, así como una noche especial de Duelo de Baterías, el 22 de
febrero en el Parque Camba Cuá. Además, se anunció la elección de los
Embajadores del Carnaval, que se realizará el 26 de febrero, con lugar aún
a confirmar.
El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo
Tassano, valoró el esfuerzo organizativo y la convocatoria alcanzada,
destacando especialmente el papel de Gabriela Garrido como principal
promotora del workshop. “Es un gran paso hacia la profesionalización del
carnaval. Este tipo de actividades permite que nuestra cultura carnavalera se
extienda durante todo el año”, afirmó Tassano.
El evento no solo refuerza la identidad festiva de
Corrientes, sino que también consolida su lugar como capital nacional del
carnaval, con una proyección que trasciende fronteras y sigue enriqueciendo
la tradición con formación, intercambio y espectáculo.