El senador nacional de la Unión
Cívica Radical (UCR), Eduardo "Peteco" Vischi, confirmó públicamente
su intención de participar como precandidato a gobernador de Corrientes, en el
marco de una entrevista con el programa Una Palabra, emitido por LT7 AM 900,
Radio Ciudad e InfoD Radio.
"Se me debe tener en cuenta
cuando se tome la decisión", expresó el legislador, quien fundamentó sus
aspiraciones en una trayectoria consolidada dentro de los equipos de gobierno
que desde 2001 han estabilizado las finanzas provinciales y posicionado a
Corrientes como una provincia ordenada y con paz social.
Vischi subrayó su voluntad de
continuar el rumbo trazado por la actual gestión encabezada por Gustavo Valdés,
aunque aclaró que cada etapa requiere respuestas acordes al contexto. “Es
importante continuar con muchas de las acciones que viene realizando Gustavo
Valdés”, afirmó, destacando que su propuesta no se plantea como una ruptura
sino como una profundización.
Entre los ejes de un eventual
gobierno, el legislador remarcó la necesidad de fortalecer la educación
tecnológica, impulsar una agencia de desarrollo productivo articulada entre
Estado, privados y mercados, y promover políticas activas para que los jóvenes
puedan desarrollarse profesionalmente en su provincia. También hizo hincapié en
temas estructurales como la salud mental, el ordenamiento de la administración
pública y la contención familiar, con una mirada de largo plazo.
En cuanto a la integración
regional, Vischi destacó el potencial de Corrientes para tejer redes
productivas con provincias vecinas como Chaco, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe,
así como con países limítrofes, aprovechando el río como eje integrador.
“Estamos rodeados de amigos”, señaló, al destacar la posibilidad de una
estrategia conjunta de desarrollo en el marco del Mercosur.
Consultado por la coyuntura
nacional, el senador reconoció avances en términos de estabilidad, pero
cuestionó la falta de políticas de desarrollo a largo plazo. También criticó la
retórica confrontativa del Gobierno nacional y advirtió sobre los riesgos que
implica la violencia verbal. “No me gusta lo de crearse enemigos con los que
piensan distinto. Eso no colabora”, sostuvo, llamando al respeto institucional
y al diálogo como pilares democráticos.
Con un discurso que conjuga
experiencia, continuidad y propuestas de modernización, Eduardo Vischi busca
consolidarse como una figura competitiva de cara al proceso electoral que se
avecina en Corrientes.