La Entidad Binacional Yacyretá
(EBY) vuelve a estar en el centro de la polémica por un presunto caso de
corrupción que involucra a Dolores Dolberg, exfuncionaria del organismo que ya
había sido beneficiada con un retiro voluntario durante la gestión de Mauricio
Macri. Con la llegada del gobierno de Javier Milei, Dolberg fue reincorporada
por Alfonso Peña, actual director del organismo, para luego acogerse a un nuevo
plan de retiro voluntario con una compensación multimillonaria.
El caso ha generado revuelo debido
a la magnitud de los montos involucrados. En su primer retiro voluntario,
Dolberg percibió dos millones de pesos mensuales durante cuatro años. Sin
embargo, tras ser convocada nuevamente a la EBY, diseñó un nuevo esquema de
retiros voluntarios al que ella misma se adhiró, asegurándose ahora el cobro de
12 millones de pesos por mes hasta su jubilación.
El actual titular de la EBY,
Alfonso Peña, está estrechamente vinculado a Mauricio Macri y al ministro de
Economía, Luis Caputo. Su designación impulsó el regreso de numerosos
exfuncionarios de la gestión macrista a la represa. Peña, excompañero de Macri
en el Cardenal Newman, también estuvo vinculado a negocios inmobiliarios
cuestionados, como la compra del terreno del Hospital Ferroviario en conjunto con
Caputo SA.
Este nuevo escándalo se suma a
otras denuncias de irregularidades dentro de Yacyretá, que refuerzan su
calificación histórica como "monumento a la corrupción". La situación
pone en jaque la promesa de transparencia del gobierno de Javier Milei y podría
derivar en investigaciones judiciales por malversación de fondos públicos.