El fenómeno meteorológico dejó árboles y postes caídos, afectó el servicio eléctrico en el interior provincial y obligó a la suspensión de actividades portuarias en Monte Caseros. No se registraron heridos.
Un temporal de
gran magnitud azotó ayer a la provincia de Corrientes, con intensas lluvias y
ráfagas de viento que ocasionaron daños materiales en distintas localidades. El
fenómeno provocó la caída de árboles y postes, cortes masivos de energía y
complicaciones en la circulación vial, aunque no se registraron incidentes de
gravedad.
En San Luis
del Palmar, la tormenta afectó principalmente la zona rural. El
intendente René Buján señaló que “no hubo voladuras de techos, pero sí árboles
y postes caídos que complicaron a los vecinos”. Defensa Civil recorrió la zona
para relevar daños y coordinar asistencia.
En Monte
Caseros, la Prefectura Naval dispuso el cierre transitorio del puerto
local ante el fuerte oleaje y las ráfagas que ponían en riesgo la seguridad de
las operaciones.
En Gobernador
Virasoro, el corte del servicio eléctrico fue crítico y dejó a gran
parte de la población a oscuras. La DPEC informó que trabaja en la reparación
de líneas y transformadores afectados por la caída de ramas y árboles.
En Esquina,
la lluvia alcanzó los 130 milímetros en pocas horas, pero el sistema de
desagües respondió adecuadamente gracias a las obras recientes, evitando
mayores complicaciones.
También se
reportaron inconvenientes en rutas, con árboles caídos sobre la provincial N.°
9. Personal policial, bomberos y de seguridad vial trabajaron en el despeje de
caminos y pidieron a los conductores extremar las precauciones.
El frente de
tormenta, que avanza de sur a norte del país, mantiene en alerta a toda la
región, mientras los equipos de emergencia continúan con las tareas de
normalización y asistencia.
El reconocimiento otorgado por la fundación Argentinos por la Educación posiciona a Corrientes entre las seis provincias destacadas del país por sus políticas públicas en alfabetización.
Comerciantes locales acusan al municipio por pagos atrasados desde febrero y una veterinaria denunció vacunaciones a mascotas sin supervisión profesional. El malestar se suma a la agenda oficial que hoy desarrolla el mandatario provincial en la localidad.
El acuerdo entre la Fecof, la AFA y la UNNE se firmará mañana en Corrientes con el objetivo de jerarquizar y profesionalizar el arbitraje en la región.
Con más de 20 escuelas técnicas participando, la competencia reúne talento joven e innovación en movilidad sustentable. Este viernes se conocerán los ganadores.
El 2 de agosto llegarán los restos del héroe del combate de San Lorenzo. Serán depositados en el museo que lleva su nombre. Habrá un acto central y un gran festival popular. “Es un hecho histórico”, afirmó el intendente Noel Gómez.