El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que casi todo el país atraviesa una ola de frío polar con efectos que pueden ser altos o extremos para la salud. En Corrientes capital y zonas rurales como Riachuelo se registraron heladas y se esperan mínimas de 3 grados durante varios días.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
informó que este martes 1 de julio gran parte del país se encuentra bajo
una ola de frío extremo, con temperaturas mínimas que pueden provocar riesgos
altos para la salud, especialmente en poblaciones vulnerables.
En la provincia de Corrientes, se reportaron
heladas en zonas rurales como Riachuelo, mientras que en la
capital la jornada se presentó con cielo despejado, temperaturas mínimas de
3°C y máximas que no superan los 11°C.
Las condiciones meteorológicas seguirán en la misma
línea al menos hasta el jueves. Según el pronóstico oficial, se esperan mínimas
de -1 grados y máximas de 13°C el miércoles, y 16°C el jueves,
en un ambiente seco, con sol durante gran parte del día y vientos leves
del este y sudeste.
Recién a partir del viernes se anticipa un
cambio en la masa de aire, con un leve ascenso térmico: las mínimas
superarían los 10 grados (entre 11 y 12°C) y las máximas podrían
alcanzar entre 22 y 24°C, marcando así el fin de la ola polar y
el regreso a un clima más templado.
Desde los organismos de salud y emergencia se
recomienda extremar cuidados, especialmente en niños, adultos mayores y
personas con enfermedades respiratorias, evitar exposiciones prolongadas al
frío y mantener calefacción segura en los hogares.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió tormentas localmente fuertes con lluvias abundantes, ráfagas y posible granizo durante toda la tarde. Se esperan acumulados de 40 a 70 mm, incluso más en zonas puntuales.
El climatólogo Juan Mario Navarro advirtió que el invierno será largo y pronosticó dos nuevas olas polares en julio y agosto, además de un aumento de las lluvias en la región.
Una imagen insólita captada en los Esteros del Iberá mostró a dos carpinchos deslizándose sobre el hielo en una laguna congelada, fenómeno inusual causado por temperaturas récord de hasta -6°C. El episodio refleja el impacto de la ola polar que atraviesa la región y sorprendió a expertos y pobladores.
Mientras en Buenos Aires la temperatura bajó a -7,2°C, en Europa se vivió un infierno: Francia alcanzó los 63,5°C de sensación térmica en una cocina y ya se reportan muertos por golpes de calor en Italia, España y Alemania.
El ingreso de una masa de aire frío desde el sur del país provocará un fuerte descenso térmico desde el lunes. El Servicio Meteorológico advierte por heladas matinales y sensación térmica aún más baja por efecto del viento. Piden extremar cuidados con grupos vulnerables.