Ante el deterioro de la Ruta Nacional N.º 14, habitantes de Virasoro decidieron tomar acción por su cuenta realizando tareas de limpieza y desmalezado. Miguel Zaluski, referente regional, denunció la falta de compromiso del Estado y advirtió sobre los riesgos para la seguridad vial.
El creciente
malestar de los vecinos de Gobernador Virasoro por el estado de abandono de la
Ruta Nacional N.º 14 derivó en una acción directa: comenzaron a realizar
trabajos de limpieza y mantenimiento en las banquinas ante la inacción de las
autoridades nacionales. La medida, según expresaron, busca atenuar los peligros
que implica transitar por una de las vías más importantes del nordeste
argentino, en condiciones que consideran críticas.
Miguel Zaluski, presidente
de la Región 2 Tierra Colorada del Consejo de Desarrollo Económico y Social,
manifestó su preocupación en diálogo con LT7: “Es inadmisible que los vecinos
tengan que salir a hacer el trabajo que le corresponde al Estado. La ruta es un
reflejo de la falta de compromiso con la seguridad vial y el desarrollo de
nuestra región”.
El referente
señaló que, más allá de la vegetación acumulada en los márgenes, la ruta
presenta baches, grietas y una señalización deficiente, lo que pone en riesgo a
quienes la transitan diariamente. “Estamos hablando de una vía clave para el
transporte, la producción y el turismo, que hoy se encuentra completamente
desatendida”, agregó.
Los vecinos,
organizados de forma espontánea, llevaron adelante tareas de desmalezado y despeje
de banquinas como una respuesta desesperada frente al deterioro progresivo de
la ruta. Si bien esta intervención no resuelve los problemas estructurales,
apuntan a prevenir accidentes y visibilizar el reclamo.
Desde distintos
sectores de la región se espera una pronta respuesta del Gobierno nacional, a
quien responsabilizan por la falta de obras de mantenimiento y por no
garantizar condiciones básicas de transitabilidad en una arteria vital para el
NEA.
La empresa ofreció abonar solo el 30% de los salarios de agosto, sin reconocer el medio aguinaldo ni levantar la suspensión de 430 operarios.
La emblemática maderera del norte argentino detendrá su producción por 30 días por falta de liquidez y caída de ventas. La medida afecta también a contratistas y proveedores. Hay salarios y aguinaldos adeudados.
Tres efectivos de la Comisaría Cuarta de Virasoro reanimaron a un niño de un año y diez meses aplicándole maniobras de Heimlich en plena calle. El menor había caído a un pozo de agua y presentaba serias dificultades para respirar.
Sergio Adán Encisa, cosechero de yerba mate y padre de familia, fue hallado muerto bajo un colectivo en la terminal de Virasoro. La causa de su muerte es incierta y hay tres hipótesis en análisis.
Un grupo de yerbateros de San Vicente bloquea el ingreso de materia prima en el secadero de Las Marías, en reclamo de mejores precios, en el marco de una protesta que se extiende por Misiones.