Portada1
La Nación: La historia de amor del sueco que naufragó en una isla perdida, se casó con la hija del jefe de la tribu y se convirtió en rey
29/01/2025 | 119 visitas
Imagen Noticia
El insólito destino de Carl-Emil Pettersson lo llevó, sin proponérselo, a ser noticia a nivel mundial; incluso inspiró una serie de libros infantiles
Carl-Emil Pettersson fue una personalidad sueca que ganó fama a principios del siglo XX por su particular historia de vida marcada por la aventura. Fue un marinero que se estableció en lo hoy se conoce como Papúa Nueva Guinea y, tras naufragar por el hundimiento del barco en que trabajaba, terminó en una isla. Allí fue rescatado por integrantes de la tribu local, quienes lo adoptaron uno más.Con el tiempo, se enamoró a la hija del jefe, con quien se casó y se volvió rey del pequeño archipiélago. Así se ganó el nombre de “Príncipe Pettersson” y “Rey Karl Pettersson I”. Además, se volvió rico con su negocio de plantación de cocos. Fue tanta la admiración que obtuvo de la sociedad sueca, que se cree que inspiró un personaje de una famosa serie de libros infantiles.Las aventuras de Carl-Emil Pettersson: el naufragio que lo llevó a conocer la isla de caníbalesCarl-Emil Pettersson nació en octubre de 1875 en la zona rural sueca de Sollentuna, al norte de Estocolmo. Era uno de los seis hijos de Carl Wilhelm y Johanna Pettersson. Alrededor de 1892, su padre abandonó a su familia, lo que obligó al joven a iniciar la carrera de marino con solo 17 años.Es así que, aproximadamente en 1989, terminó en el Archipiélago Bismarck de Guinea Nueva Alemana ―lo que hoy se conoce como Papúa Nueva Guinea, pero en ese entonces era colonia de Alemania―. Allí se dedicó a trabajar en barcos comerciales de la empresa alemana New Guinea Company. La labor de Pettersson consistía en viajar en carguero entre las numerosas islas por el mar Pacífico y recoger productos agrícolas como tabaco, algodón y copra (la semilla blanca y seca del coco). También se cree que llevaba mano de obra a las plantaciones alemanas y europeas en esas zonas.En el día de Navidad de 1904, el marinero estaba embarcado en el Herzog Johan Albrecht (Duque Johan Albrecht) y este encalló en un gran arrecife de coral cerca de la isla Tabar. El joven naufragó y las olas lo arrastraron a las costas de ese archipiélago, donde los nativos tenían fama de ser caníbales.Fue encontrado por los locales en las orillas del mar, pero tuvo la suerte que les causó curiosidad y decidieron llevarlo ante el rey Lamry. Este quedó cautivado por el joven, que en ese entonces tenía 28 años, quien lo convenció de que podría hacerlo rico si se le permitía hacerse cargo de la administración de sus tierras. El jefe de la tribu estuvo de acuerdo con la idea y Carl pudo instalarse allí para llevar adelante este emprendimiento.Es así que obtuvo un campo, donde estableció una plantación de cocos que llamó Teripax y se dedicó a la comercialización de copra a Australia. El negocio fue creciendo hasta el punto que pudo expandirse con dos cultivos más y se ganó el favor del jefe de la tribu.Según lo describen, Peterson era respetado por los lugareños como un líder que los escuchaba y trataba bien a sus empleados, algo que solía ser inusual para los occidentales que ocupan puestos de poder en las colonias del Pacífico, también conocido como Mar del Sur en Europa. Además, era muy respetuoso de sus creencias y costumbres, lo que lo volvió muy popular en Tabar y poco a poco se convirtió en parte integral de la sociedad isleña. Lo llamaban “Charley fuerte” porque físicamente era un hombre muy fornido.De náufrago a rey de la islaEntre sus admiradores, estaba la princesa Singdo, hija del rey Lamry. Ella se enamoró perdidamente del sueco, quien correspondía el amor de la bella joven morena. Aunque tenía buena relación con el jefe isleño, le costó poder consolidar su romance porque no les deba permiso para casarse.A los pocos años de su accidentada llegada, Pettersson viajó a Suecia, pero solo de visita porque la isla Tabar se había convertido en su hogar. Fue durante esta visita en que su historia empezó a circular en su tierra natal, sumado a los relatos del conde y diplomático Birger Mörner, quien conoció a Carl en uno de sus viajes por Oceanía y escribió sobre él en sus diarios de viaje.Al volver, Pettersson logró contraer matrimonio con su amada en 1907. Singdo y Carl tuvieron juntos unos nueve hijos, de los cuales uno solo murió en la infancia.Cuando el rey Lamry murió de vejez, Carl fue elegido como su sucesor y se convirtió en el rey Carlos I de Tabar. Era plenamente aceptado por los isleños y era considerado miembro respetado de la sociedad, por lo que fue natural que tomara ese rol. Ascendió al trono, en el cual gobernó con mucha seriedad y le prometió a su pueblo que iba a traer prosperidad.El trágico final y su muerte en soledadDe todos modos, no todo fue de color de rosa en la vida de Carl-Emil Pettersson. En 1922, Singdo murió de fiebre puerperal tras dar a luz. Después de un período de luto, el rey decidió que era momento de encontrar una nueva esposa para que se encargue de sus hijos, y se embarcó hacia Suecia para encontrar una mujer con quien casarse. Esta vez quería una cónyuge blanca, pero le costó hallar a alguien que quisiera cumplir ese rol.Finalmente, regresó en 1923 a la isla Tabar con Jessie Louisa Simpson, de origen inglés-sueco, y se casó con ella en su pequeño reinado. Con su llegada, se encontró con que la plantación estaba en mal estado y el negocio de copra ya no era redituable, por lo que perdió sus plantaciones y estuvo al borde de la bancarrota. Trató de reconstruir su negocio, pero las malas inversiones y la situación del mercado dificultaron la recuperación. En la búsqueda de una solución para volver sus problemas económicos, encontró depósitos de oro en las islas alrededor de Tabar, los cuales los mantuvo en secreto durante mucho tiempo. Cabe aclarar que hoy en día una de las principales actividades económicas de esta zona es la minería de oro.A pesar de todos los esfuerzos para recuperar su anterior estilo de vida, Pettersson se vio obligado a irse de la isla Tabar. A esto se suma que tanto él como su esposa habían contraído malaria. Fue Jessie Louisa quien se fue primero: viajó a Australia para encontrar tratamiento a su enfermedad y después se dirigió a Suecia, en donde murió en 1935 por la malaria y un cáncer que se le detectó al poco tiempo.En tanto, Carl-Emil Petterson dejó la isla Tabar en 1935, pero nunca regresó a Suecia. Su salud ya estaba muy deteriorada y vivió sus últimos días en Australia. Murió de un ataque cardíaco en Sídney el 12 de mayo de 1937.De la realidad a la ficciónLa vida de Pettersson como “príncipe negro” y “rey de las plantaciones” en la isla Tabar fue narrada en muchos diarios y semanarios suecos durante los años 20 y 30, lo que le otorgó una gran notoriedad en su país de origen. Es por ello que no llama la atención que haya inspirado a muchos con su historia.Se dice que Carl-Emil Petterson fue la inspiración para el personaje Ephraim Långstrump, el padre de la protagonista de la serie infantil Pippi Långstrump (Calzaslargas en español) de la autora sueca Astrid Lindgren, altamente conocida en gran parte del mundo. Sus aventuras y su fuerza son las características que representan a este pirata y rey de los congoleses. No solo fue con libros, pero con adaptaciones de ellos a películas y programas de televisión.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cómo es el “pase temporal” de Trump que busca aliviar la escasez de mano de obra migrante por las deportaciones
Donald Trump anunció que su administración trabaja en un “pase temporal” para inmigrantes que laboran en la agricultura y la hotelería, con el objetivo de mitigar la escasez de mano de obra causada por las redadas del ICE.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo avanza la tabla de goleadores de la Copa Oro 2025, en vivo
Tabla de goleadores de la Copa Oro 2025 EN VIVO: el máximo artillero del torneo no juega en ninguno de los equipos semifinalistas
» Leer más...
Imagen Noticia
Fuegos artificiales en Arizona: ¿qué está permitido por la ley y qué no este 4 de julio?
Qué es lo que dice la ley en Arizona sobre el uso de fuegos artificiales el 4 de julio, qué tipos están prohibidos y en qué horarios se permite su uso
» Leer más...
Imagen Noticia
Esperó dos años una cirugía y cuando por fin llegó el momento, los médicos cometieron un grave error
La víctima fue un paciente que desde 2021 presentaba molestias en su mano; todos los detalles de la mala praxis ocurrida en España que conmocionó al mundo
» Leer más...
Imagen Noticia
Por qué hay personas que son “alérgicas” a otras y cómo impacta esto en la salud física y emocional
Aunque son extremadamente raras, algunas personas sufren reacciones inmunitarias graves al cuerpo de otras personas y esto puede afectar no solo a la salud, sino también al trabajo y en las relaciones con el entorno
» Leer más...
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Elecciones 2025
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Entrevistas
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Esquina
  • Formosa
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • La Nación
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mercedes
  • Mercosur
  • Misiones
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Narcotráfico
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • País
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rosario
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Servicio de Noticias
  • Sociedad
  • Tapebicuá
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra