Portada1
Internacionales: Elecciones en Nueva York 2025: ¿puedo votar si soy militar, pero vivo fuera de EE.UU.?
17/10/2025 | 6 visitas
Imagen Noticia
Los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias que viven fuera de Estados Unidos pueden emitir su voto en Nueva York mediante el sistema de boleta ausente.
Los ciudadanos que viven fuera de Estados Unidos y forman parte de las Fuerzas Armadas, así como también los familiares directos de un militar que residen fuera de ese país, pueden participar en las elecciones de la ciudad de Nueva York 2025, que se celebrarán el próximo martes 4 de noviembre y que definirán al sucesor de Eric Adams. El derecho de los militares y sus familias a votar en Nueva York desde el exteriorEl derecho al voto de los militares y ciudadanos estadounidenses en el extranjero se garantiza por la Ley de Votación Ausente de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros (UOCAVA, por sus siglas en inglés). Esta norma federal, según detalla la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York, otorga la posibilidad de sufragar a:Miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas.Integrantes de la Marina Mercante Oficiales comisionados de los cuerpos de Salud Pública y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).Para todas las personas comprendidas en alguna de estas categorías, el beneficio también alcanza a sus cónyuges y dependientes.Gracias a esta legislación, quienes cumplen funciones militares o viven fuera de Estados Unidos pueden emitir su voto por correspondencia en elecciones federales, estatales y locales. En el caso de la ciudad de Nueva York, esto incluye todas las contiendas electorales a las que un residente tendría derecho si estuviera físicamente en ese territorio.Quiénes son los militares que pueden registrarse y cómo votar en Nueva York desde el extranjeroPara poder votar desde el exterior como militar o familiar directo, es necesario cumplir con los mismos criterios generales que rigen para cualquier votante en Nueva York: tener ciudadanía estadounidense, haber cumplido 18 años, no estar inhabilitado por condena grave y mantener una residencia electoral en la ciudad. Esa residencia se define como el último domicilio en Nueva York antes de salir del país norteamericano o ser destinado al servicio.En lugar de usar la solicitud de boleta ausente común, quienes se encuentren en el extranjero deben completar el formulario Federal Post Card Application (FPCA, por sus siglas en inglés), un documento único que sirve tanto para registrarse como para solicitar la boleta de voto ausente. Este, una vez que se envía, permanece válido durante dos ciclos electorales federales consecutivos, lo que simplifica la participación en elecciones futuras.La Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York subraya que este trámite puede hacerse por diversos medios, para adaptarse a las necesidades del votante en el exterior.Pasos principales para registrarse y solicitar la boleta:Completar el FPCA: el formulario puede descargarse en línea y debe enviarse a la oficina electoral del condado correspondiente dentro de la ciudad (Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens o Staten Island).Enviar la solicitud: se permite remitirla por correo postal, fax, correo electrónico o a través del portal electrónico del Estado de Nueva York.Confirmar la recepción: el sistema estatal ofrece un servicio de rastreo para verificar cuándo fue recibida y procesada la solicitud.Cómo se recibe, completa y devuelve la boleta de votación para militares fuera de Nueva YorkUna vez procesado el registro, el votante puede elegir el modo de recibir su boleta: por correo físico, fax o correo electrónico. Si se opta por la entrega electrónica, la Junta enviará un aviso con un enlace directo al portal estatal para descargar e imprimir. Este sistema busca garantizar rapidez, especialmente para quienes están desplegados en zonas donde el correo postal puede tardar más tiempo en llegar.No importa cómo se haya recibido el documento, todas las boletas deben ser devueltas por correo postal a la oficina electoral del condado correspondiente en Nueva York. La fecha límite de recepción es el 18 de noviembre de 2025.La Ley MOVE (Military and Overseas Voter Empowerment Act), que modificó la UOCAVA, obliga a los estados a enviar las boletas al menos 45 días antes de las elecciones federales, justamente para asegurar que los votantes en el extranjero tengan tiempo suficiente para emitir y devolver su voto.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre internacionales
Imagen Noticia
Nuevo cargo de US$1000 por parole humanitario: quién debe pagarlo y desde cuándo
EE.UU. impone tarifa de US$1000 para el parole humanitario desde el 16 de octubre. El Uscis detalla quiénes deben pagar y las 10 excepciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Israel denuncia que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de ninguno de los secuestrados
Las autoridades israelíes estaban esperando el regreso de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos, pero hasta ahora el grupo terrorista no cumplió con la totalidad de lo pactado
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuáles son las ciudades de EE.UU. con más arrestos de dominicanos que han sido deportados: una cifra récord
Revelan las ciudades de EE.UU. con más arrestos de dominicanos deportados, en un año marcado por cifras récord y antecedentes penales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Premio Nobel de Economía 2025: Mokyr, Aghion y Howitt, reconocidos por explicar el crecimiento impulsado por la innovación
La Real Academia Sueca galardonó a un experto de Países Bajos, otro de Francia y uno canadiense; “El crecimiento económico no puede darse por sentado”, se indicó
» Leer más...
Publicidades
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Publicidades
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Ajuste feroz
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Bonpland
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chaco
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Ecología / Conservación
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Elecciones 2025
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Entrevistas
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Esquina
  • Fútbol Violento
  • Formación Cívica
  • Formosa
  • Gobierno de Corrientes
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mendoza
  • Mercedes
  • Mercosur
  • Misiones
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Nacionales
  • Narcotráfico
  • Nota de Opinión
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • País
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Provinciales
  • Rosario
  • Rutas Peligrosas
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Servicio de Noticias
  • Servicios / Comunidad
  • Sindicales
  • Sociedad
  • Sociedad / Inseguridad
  • Tapebicuá
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra