Durante la entrevista realizada por Mirian
Velázquez, el profesor Fausto Sandoval recordó sus inicios en
Yapeyú, donde dicta clases desde hace más de 17 años, continuando la
tradición familiar de enseñanza y difusión del folclore. “Pasamos varios
profesores por acá, pero siempre con el mismo espíritu de mantener viva la
danza y las raíces correntinas”, señaló.
El Ballet Yapeyú cuenta además con filiales
activas en Sauce, Curuzú Cuatiá y Cazadores Correntinos, donde funciona el
profesorado de danza, del cual egresan cada año nuevos maestros y profesores.
“Queremos que los chicos puedan formarse, tener un título y seguir el camino de
la docencia artística”, explicó Sandoval.
En agosto, el grupo viajó a Paraguay para
participar del Festival del Lago Ypacaraí, uno de los más antiguos del
folclore guaraní, donde fueron distinguidos con el Premio Revelación por
su destacada actuación. “Fuimos embajadores culturales de Argentina y volvimos
llenos de elogios. Ya nos confirmaron la participación para el año que viene”,
contó con orgullo.
El profesor también agradeció el apoyo constante
de los municipios de Yapeyú, Sauce y Cazadores Correntinos, así como del
colegio local donde ensayan, e invitó a todos los vecinos a sumarse a las
clases. “Muchos piensan que si vienen a ensayar ya los vamos a subir a un
escenario, pero no es así. También pueden venir solo para aprender o
disfrutar”, aclaró.
La celebración de los 35 años del Ballet Yapeyú
será el 6 de diciembre en Curuzú Cuatiá, en un club techado que
garantiza el evento aun en caso de mal tiempo. Las entradas anticipadas ya
están a la venta a 10.000 pesos, y se espera un gran marco de público.
“El año pasado nos quedó chico el lugar, y eso es un lindo problema”, cerró
Sandoval entre risas.






