El Senado de la
Nación convirtió en ley el proyecto de Financiamiento Universitario, aprobado
por 58 votos a favor, y sancionó la declaración de emergencia para el Hospital
Garrahan con 62 votos. Ambas normas contaron con el respaldo mayoritario de la
Unión Cívica Radical, incluido el apoyo del senador correntino Eduardo Vischi.
Durante su intervención, Vischi destacó la importancia
de las instituciones públicas y remarcó su decepción ante la falta de rumbo del
oficialismo: «decidimos darle la posibilidad
de tener los instrumentos necesarios para hacer las modificaciones que
pretendía hacer y para lo cual fue votado, pero cada vez nos sentimos más
defraudados, no logramos entender cuál es el plan».
Como ejemplo, citó la situación del INTA, donde —según
dijo— el Gobierno aplica «un corte con
motosierra» en lugar de una cirugía inteligente, sin un objetivo claro. Al
defender la educación superior, aseguró que la universidad pública es «la esperanza de muchas familias que pueden salir
adelante», rechazando los recortes presupuestarios.
Respecto al área de salud, respaldó la emergencia para
el Garrahan pero advirtió que el proyecto no soluciona el problema de fondo: la
escasez de pediatras y recursos humanos especializados. «Por mejor salud pública pediátrica que tengamos en cada
provincia, hay cuestiones que solo puede resolver el Garrahan», señaló.
Finalmente, el legislador correntino hizo un llamado a
la responsabilidad institucional,
subrayando que es inadmisible exigirla cuando el propio Poder Ejecutivo no
envía el Presupuesto Nacional. «Un país mejor
no se impone, se debate y se construye colectivamente», afirmó, y convocó
a trabajar junto al Congreso para fortalecer las instituciones.