Portada1
La Nación: Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra
11/05/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia
Mientras el Gobierno busca encontrarle una lógica a sus decisiones sobre los derechos de exportación, en el agro crecen los cuestionamientos
A menos que guarde una carta sorpresa bajo la manga, que muchos creen que la jugará en el momento oportuno, el Gobierno está a punto de dejar en el lugar secundario de sus prioridades a la actividad agroindustrial. Pronóstico: el regreso de La Niña ya tiene una fecha posible, según un informeLa confirmación de que los Derechos de Exportación (DEX) volverán a los niveles que tenían en enero pasado, vigentes desde el gobierno de Alberto Fernández, no hace otra cosa que enviar un mensaje erróneo al agro. Aunque es cierto que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la baja de los DEX eran temporales, también lo es la promesa de Javier Milei, en plena campaña electoral, que las retenciones iban a ser eliminadas. En su favor se puede decir que no le puso fecha a esa eliminación. En los últimos días, para complicar el escenario, se suman las declaraciones de los ministros que buscan encontrarle alguna lógica a sostener los DEX para el agro. La más curiosa fue la del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien en una presentación organizada por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), tuvo un cruce de opiniones con Marcos Pereda, presidente de la entidad, que también es vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).Pereda recordó que el superávit fiscal que está obteniendo el Gobierno se sostiene por la permanencia de “ingresos de emergencia” como los DEX y recordó la necesidad de establecer “una hoja de ruta” para eliminar el tributo ya que el campo podría producir un 40 por ciento más que en la actualidad. El ministro le respondió “que lo relevante es la baja del gasto no la baja de impuestos” y preguntó “¿Qué impuesto bajás es el debate?”. Pero utilizó un argumento que sonó como música demasiado parecida a la que se escuchaba en plena discusión por la 125, allá por el 2008. “El campo no es mano de obra intensiva”, dijo.Es obvio que en una hectárea de soja no trabaja la misma cantidad de gente que en el local de un shopping de Buenos Aires de 20 metros cuadrados. Sin desmerecer ninguna tarea, la competitividad que se genera en el agro es superior a la de otros rubros de la economía.También llama la atención que el ministro utilice ese argumento para defender la permanencia de un impuesto claramente distorsivo como son las retenciones. El Estado recauda los DEX de la facturación de un productor, no importa que le haya ido bien o mal en su planteo: se descuenta del precio de venta del grano. Tampoco se consideran las escalas, las distancias al puerto o el mercado local.El ministro Sturzenegger, además, parece desconocer que la producción agropecuaria involucra a una amplia cadena productiva con trabajos que cada vez más requieren de un grado superior de sofisticación, desde el lote hasta el puerto. El contratista que maneja un dron para hacer aplicaciones selectivas o el empleado de un tambo que opera un robot, ¿qué conocimientos necesitan para llevar adelante su tarea? Cabe recordar aquí el trabajo del economista Juan José Llach, recientemente fallecido, para la Fundación Producir Conservando, que hace 21 años demostró que el 35,6% de la mano de obra del país correspondía a las cadenas agroindustriales. Decía entonces Llach con palabras que hoy siguen teniendo vigencia: “El rol de este sector es importante para poder alcanzar un desarrollo económico rápido, social y geográficamente integrador”.Bajar el gasto público y terminar con la burocracia son objetivos que el agro comparte con el actual gobierno, pero si se busca barrer debajo de la alfombra el carácter distorsivo de los DEX las consecuencias de corto plazo serán concretas: menos utilización de insumos (fertilizantes, semillas y fitosanitarios) y elección de cultivos que impliquen una menor inversión por hectárea. En definitiva, una apuesta a los paquetes tecnológicos defensivos. Tranqueras afuera, eso se traduce en un menor ingreso de dólares para la economía.El trigo está a la puerta de la siembra y el Gobierno, al menos hasta el cierre de esta edición, no está dispuesto a emitir una señal de incentivo para incrementar el área sembrada. A partir del 1° de julio, el trigo volverá a tener retenciones del 12 por ciento.Esta vez, a diferencia de otros años, juega en favor de la decisión del Gobierno el clima, ya que las lluvias le dieron un buen perfil de humedad a los suelos en la mayoría de las regiones agrícolas. La evidencia de los últimos años (recordar las sequías de 2018 y de 2023) demuestra que el clima no siempre es benévolo. No conviene arriesgarse.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cuál es el nombre más hermoso del mundo, de tradición griega y muy elegido en Argentina
Los nombres favoritos revelan una mezcla de raíces culturales y modas que marcan tendencia en diferentes países; todos los detalles
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es el secreto de Tom Cruise para mantenerse en forma a los 62 años
La estrella de Hollywood habló de sus hábitos alimenticios; qué es lo que come, con qué frecuencia y cuántas veces lo hace por día para cuidar su figura
» Leer más...
Imagen Noticia
Del éxito infantil a una tragedia y el olvido: qué fue de la vida de los Parchís
Fueron ídolos infantiles, vendieron millones de discos y marcaron una época con sus canciones y películas; qué es de la vida de los integrantes de la banda a 46 años de su lanzamiento mundial
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuánto es 6+7x2-10(18÷9)? El reto matemático que pocos resuelven sin equivocarse
Animate a resolver este ejercicio en tan solo 20 segundos y poné a prueba todos tus conocimientos
» Leer más...
Imagen Noticia
El determinante gesto de Valentina Cervantes ante los rumores de romance de Enzo Fernández y Pampita: “Vitamina”
Recientemente, se vinculó sentimentalmente al futbolista y la modelo, pero ella lo desmintió; la influencer se ocupó de evidenciar cómo está la situación hoy con el padre de sus dos hijos
» Leer más...
Facebook
Youtube
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
En vivo
El Libertador Radio Online:



Yapeyú Cable Color:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.yapeyucablecolor.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Último momento
  • Alvear
  • Analisis
  • ANSES
  • Bella Vista Corrientes
  • Brasil
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Carnavales
  • Caso Loan
  • Catástrofe
  • Chubut
  • Clima
  • Contrabando
  • Corrientes
  • Corrupción
  • Criptogate
  • Crisis
  • Curuzú Cuatiá
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • Empedrado Corrientes
  • Encuesta
  • Entre Ríos
  • Escándalo
  • Escándalo Cripto
  • Espectáculos
  • Goya
  • Guaviraví
  • Historia
  • Incendios en el sur
  • Industria
  • Inflación de Diciembre
  • Información General
  • Internacionales
  • Jubilados en crisis
  • Judiciales
  • La Cruz
  • La Nación
  • Lenguaje
  • Libertarios
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Memoria
  • Mercedes
  • Misiones
  • Monte Caseros
  • Mundo
  • Narcotráfico
  • Noticias Canal 2 "Y.C.C."
  • PAMI
  • Panorama de Noticias
  • Parada Pucheta
  • Paso de los Libres
  • Perfil.com
  • Personas desaparecidas
  • Perugorría
  • Política
  • Política Económica
  • Policiales
  • Saladas Corrientes
  • Salud
  • Santo Tomé
  • Servicio de Noticias
  • Sociedad
  • Tapebicuá
  • Temporal en Corrientes
  • Ultimo momento
  • Uruguay
  • Vaticano
  • Violencia de género
  • Virasoro
  • Y.C.C. Informe especial
  • Yapeyú
  • Para contactarse con nosotros
    Yapeyú Cable Color

    Facebook: Yapeyu Canal Local
    Youtube: YAPEYÚ CABLE COLOR
    Cel: 3772403378 / 3772444784
    Fijo: 493273

    Antonio Pacheco y Sargento Cabral 702

    Yapeyú - Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra